Marketers by Adlatina

En asociación conAdvertising Age

SHARE

MARKETING 01.03.2023 | PERú | LA MIRADA ACTUALIZADA DE UNA MARCA QUE ES MÁS QUE UN RETAILER

Talía Barrios: “El metaverso llegó para quedarse”
Barrios destaca: “En Ripley tenemos el firme propósito de mejorar la calidad de vida de las personas”.

Talía Barrios: “El metaverso llegó para quedarse”

La gerenta de marketing de Ripley anticipa que en esta vuelta a clases están haciendo foco en el bullying. Además, confiesa que su capacidad de liderazgo va de la mano con su pasado como atleta olímpica de natación.

Talía Barrios asumió la gerencia de marketing de Ripley Perú en agosto de 2022. Comenta que fue un año retador por el contexto político-económico complejo que vive el país, pero que también les permitió seguir creciendo en temas de servicio e innovación y que han lanzado varias iniciativas. Entre ellas está un soporte virtual en el sitio web que funciona por videollamada que permite un mayor foco en el cliente y una mayor satisfacción. Ya no es un bot, al que  muchas veces no se le entiende, sino alguien real dispuesto a resolver las dudas que los clientes puedan tener durante su compra online.
Además, fue un año en el que generaron alianzas importantes, como la que hicieron con ASEP (la Asociación de Emprendedores del Perú) para ratificar el esfuerzo por llegar a más emprendedores peruanos y poder ofrecer a los usuarios una mayor gama de productos en el ecommerce.
“En general, lo que hemos buscado es poner a nuestro cliente en el centro de nuestra gestión. Para 2023 tenemos varias novedades, como aperturas de nuevas tiendas en San Juan de Lurigancho e Iquitos, y servicios adicionales como entregas el mismo día y recojos en más puntos a nivel nacional, entre otros. Creemos que será un año de crecimiento”, sostiene Barrios.

¿Qué tienen preparado para estos primeros meses de 2023 en temas de campañas ?
─En Ripley tenemos el firme propósito de mejorar la calidad de vida de las personas. Por eso, en este regreso a clases quisimos abordar el tema, pero más de un lado emocional y que pueda servir a los padres e hijos peruanos. En el contexto en el que nos encontramos los peruanos, lo que buscamos es inspirar y ser promotores de una cadena de buenas acciones, y contribuir con un retorno a las aulas libre de bullying. Por eso generamos un estudio de data sobre la percepción de los padres sobre este tema, lo que nos permitió tener un punto de partida interesante y concientizar más sobre la problemática. Para todo esto, nos hemos aliado con la organización Convivencia en la Escuela y, así, estamos impulsando una serie de iniciativas y talleres con impacto real para más de 40 mil escolares del Perú, y también con impacto en colaboradores y clientes. Buscamos concientizar sobre esta problemática y los mecanismos de prevención que existen bajo el lema de No más bullying. Nos aliamos con el canal Latina de Perú y estamos trabajando con más de 50 influencers que se han querido sumar a la causa. Además, estamos compartiendo contenido desde nuestras redes. El impacto que está teniendo realmente nos conmueve, porque vemos a muchos papás que lo sienten relevante y medios que apoyan. Necesitamos que esta temática esté en la conversación y, así, ir en línea con nuestro propósito. No podemos sólo decir: también tenemos que hacer. En cuanto a nuestra propuesta comercial y a la omnicanalidad, contamos con un stock super variado de productos en las tiendas Ripley a nivel nacional y en ripley.com.pe; nuestros clientes cuentan con diferentes opciones de recojo, en más de 260 puntos de retiro gratuito a nivel nacional, como las Tiendas Tambo en Lima. El objetivo es hacer más fáciles las compras para nuestros clientes.

“Buscamos inspirar y ser promotores de una cadena de buenas acciones
y contribuir con un retorno a las aulas libre de bullying”

─¿Qué tendencias en marketing considera que traerá 2023?
─Creo que una de las más importantes es la data para la toma de decisiones. Cada vez se vuelve más relevante, y creo que vital para cualquier acción de marketing, que las empresas generen y recopilen data para tomar decisiones comerciales que impactarán directamente en el negocio. La segunda, creería, es que desde los equipos de marketing debemos aterrizar el propósito de marca de una manera más real e impulsar que todos los frentes de la empresa se unan a esto y lo entiendan, para así trabajar de manera unificada y en miras a un solo objetivo. No es sólo decir “tengo un propósito” y listo, y al final no hago más, sino ver cómo lo ejecuto realmente en todas las dimensiones y cómo toda mi línea de producción y de negocio puede vivir y sentirse compenetrada con ese propósito. Por otro lado, nos enfrentamos cada vez más a un cliente que busca una experiencia personalizada en todos los frentes, ya sea en la compra online o en la compra física. Potenciar la omnicanalidad es ahora más que nunca un eje fundamental para la continuidad del negocio, y así como lo hemos venido haciendo, en este 2023 continuaremos poniendo al cliente siempre al centro de todas nuestras acciones. Finalmente, veremos un crecimiento en la conversación y las iniciativas que giran en torno al metaverso, que si bien es una realidad que aún es incipiente y en el Perú está en sus primeras fases, es un mundo que ha llegado para quedarse, y al que todas las marcas deberán tener en la mira para continuar posicionándose entre las generaciones más jóvenes. Estas son las tendencias que llevarán a las marcas a tener un buen impacto en sus potenciales clientes y, sobre todo, en los actuales. Como responsables del marketing y la comunicación de Ripley, debemos buscar generar un impacto real en la sociedad, y un ejemplo de ello es lo que hemos querido hacer con nuestra campaña navideña, buscando que lo bueno se multiplique y lo que haremos este año con nuestra campaña #NoMásBullying.

─¿Cómo está posicionado Ripley en el país?
─Está considerada una de las tiendas de departamentos más importantes del Perú, en la que la familia entera, chicos y grandes, van a comprar lo que necesitan en términos de moda, tecnología y de todo para su hogar. Buscamos que las personas sientan que pueden encontrarlo todo ahí y de hecho, con nuestra plataforma digital, ahora esto se hace incluso más posible. También buscamos incentivar la innovación en todos nuestros procesos y la promoción del emprendimiento local de diversos rubros, buscando que los emprendedores sientan que podamos ayudarlos a mejorar su día a día gracias a las facilidades que les brindamos y oportunidades de llegar a más clientes. Y si hablamos de posicionamiento como marca empleadora, ahí hemos evolucionado muchísimo. Subimos en el ranking de Great Place to Work y ganamos varios premios sobre diversidad e inclusión: en Ripley queremos tener a un equipo variado y muy compenetrado para hacer realidad todos nuestros objetivos, apostando por la inclusión en todos sus frentes.

”Practicar deporte a nivel profesional me ayudó a tener organización, orientación a resultados,
full disciplina, capacidad de trabajo en equipo”

─Fue gerenta de marketing de Real Plaza y directora de marketing en Yanbal. ¿Cuánto de su experiencia profesional y personal la ayuda a liderar?
─Creo que para tener buenos resultados en lo profesional y ser una buena líder. Una debe sentir pasión por lo que hace y eso he tratado de hacer en todos mis trabajos. Entré a Ripley en 2022 y me encontré con un equipo muy profesional y con mucho empuje, que ahora tengo el orgullo de liderar. Lo que he buscado es generar una buena dinámica de equipo y enfrentar este ritmo vertiginoso del retail para poder pensar de manera más estratégica y organizada. Si tengo que pensar en mi experiencia previa, lo que más me ha ayudado, creo, fue haber sido deportista de alto nivel. Incluso tuve la oportunidad de representar al Perú en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000, en natación. Practicar deporte a nivel profesional me ha ayudado a tener muchísima organización, orientación a resultados, full disciplina, gran capacidad de trabajo en equipo y de manejo de emociones, pues participar en una competencia de ese tipo te prepara mucho no sólo en el tema físico. sino en el entorno psicológico. Fueron años de pura preparación que te van forjando para una meta, y así es como veo mi trabajo actualmente: una va ejecutando acciones día a día, pero no puede perder de vista el propósito como compañía, que es lo que finalmente le da sentido y unifica a todas las áreas por un objetivo común. Debemos trabajar con un objetivo claro y en Ripley eso es lo que buscamos: mejorar la calidad de vida de las personas a través de nuestros productos y servicios.

TALÍA BARRIOS | BIO
Ingresó a Ripley Perú en 2022 como gerenta de marketing, proveniente de Real Plaza, donde también había sido gerenta de marketing corporativo. Además fue gerenta comercial de Premium Brands y directora corporativa de marketing joyería de Yanbal. Se licenció en administración empresas en la Universidad de Lima y tiene un MBA del IE Business School.