MARKETING 06.03.2023 | MéXICO | LA CIENCIA EN EL CORAZÓN DE UNA MARCA

Adriana Rius: “Combinar los insights de los clientes y del mercado”
La area director para Latam de brand communications en 3M habla de tecnología, experiencia, consumidores e innovación.
─¿Cómo se llevan la innovación, la tecnología y la experiencia, con las demandas de las/os consumidores?
─La ciencia, la tecnología y la innovación están en el corazón de lo que hacemos en 3M. La creciente influencia de los consumidores está transformando las demandas de personalización y las cambiantes expectativas industriales y corporativas; se está requiriendo imaginación, inspiración y colaboración más ágil. 3M tiene un compromiso con la innovación debido a que lo concebimos como parte de nuestro día a día y está vinculado con nuestro propósito de liberar el poder de las personas, de las ideas y de la ciencia. La última década ha sido testigo del aumento constante en las experiencias y los productos personalizables, y esta tendencia ha permitido a los especialistas en marketing diseñar experiencias únicas para los consumidores en varias etapas del proceso de compra. La disrupción se ha convertido en la nueva normalidad e impulsa un cambio implacable. Por eso, mantenerse a la vanguardia en este entorno requiere de mucha agilidad, mucha previsión y mucho coraje, que siempre hemos tenido en 3M.
“Mantenerse a la vanguardia requiere de mucha agilidad, mucha previsión
y mucho coraje, que siempre hemos tenido en 3M”
─¿Puede anticipar en qué están trabajando este semestre?
─Siempre nos hemos preocupado por impulsar a las personas, las ideas y la ciencia. Actualmente, tenemos por tercer año consecutivo la iniciativa de las 25 Mujeres en la Ciencia América Latina, que se enfoca en impulsar a las mujeres y sus proyectos en el ámbito científico. Este año tenemos representantes de Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile y México. Nuestro objetico principal con esta iniciativa es aumentar la visibilidad de las mujeres en la ciencia y así, inspirar a niñas, jóvenes y mujeres a continuar estudiando estas disciplinas en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por su sigla en inglés). Según el estudio El estado de la ciencia en el mundo 2022, para el 72% de los latinoamericanos las mujeres están abandonando sus carreras STEM porque no reciben suficiente apoyo. El 81% cree que las mujeres son una fuente de potencial en la fuerza laboral STEM. Por ello creemos indispensable realizar iniciativas de este tipo en América Latina. Asimismo, cada año en 3M hacemos un esfuerzo por comprender las tendencias que definirán la sociedad, la economía y los negocios en un futuro: es una investigación de megatendencias que ayuda a tomar decisiones mejor informadas de cara a los próximo cinco y diez años. Este esfuerzo cuenta con la colaboración de un equipo dedicado, que brinda tiempo, conocimientos y recursos para realizar un análisis de más de 180 artículos, papers e investigaciones sobre temas relacionados con la tecnología, la sustentabilidad, la urbanización y/o la inteligencia artificial, entre otros. En el transcurso del año estaremos presentando más iniciativas, que nos encantará compartirles, en cuando sean anunciadas.
─¿Cuál o cuáles serán los conceptos en marketing que se destaquen en 2023?
─En un mundo cada vez más globalizado, en el que los consumidores reciben información por distintos canales, las marcas debemos encontrar cómo llegar a nuestras audiencias de una manera significativa, empática, emotiva y personalizada. Lo fundamental para nosotros será el uso combinado de insights internos de la marca, de nuestros clientes y de los distintos mercados. Combinar esos conjuntos de insights es clave para tratar de asegurar que las audiencias sepan que son relevantes y se sientan representadas en sus experiencias de compra. También el marketing omnicanal será algo en que las empresas pueden apoyarse de los medios con más crecimiento en uso en estrategias: prensa digital y blogs, aplicaciones móviles, podcasts, eventos virtuales como webinars y eventos presenciales como talleres. El uso de la inteligencia artificial y la analítica pueden ayudar a personalizar las experiencias de los clientes y hacer que el marketing sea más eficiente. También puede utilizarse para analizar los datos de los clientes con el fin de determinar qué campañas de marketing tienen más éxito y optimizar futuras campañas y mejorar la experiencia del cliente.
”Por tercer año, realizamos la iniciativa de 25 Mujeres en la Ciencia América Latina,
que se enfoca en impulsar a las mujeres y sus proyectos en el ámbito científico”
─¿Qué pilares puede destacar de la categoría en el mercado mexicano?
─En 3M, nuestro enfoque es descubrir, innovar y aplicar ciencia en miles de soluciones en casi todos los mercados. Nuestros pilares prioritarios están en los negocios de seguridad e industria, transporte y electrónica, consumo y salud. Asimismo contribuimos al verdadero desarrollo sostenible por medio de la protección ambiental, la responsabilidad social y corporativa y el progreso económico. Aplicamos nuestra ciencia para lograr un impacto real en la vida de cada persona: por eso seguimos trabajando de la mano con nuestros clientes y los mejores científicos para mejorar y cubrir las necesidades que se presentan, para continuar brindando soluciones.
ADRIANA RIUS │ BIO
Empezó a trabajar en la empresa, en las oficinas de México, en noviembre de 2008, como government affairs leader. Al año comenzó a desempeñarse como corporate communications leader. A lo largo de sus más de once años en la empresa ocupó varios puestos. Antes de asumir su cargo actual, en febrero de 2019, se desempeñó como corporate marketing senior manager para Latinoamérica. También trabajó en Michael Page y Gallastegui Armella Franquicias. Es licenciada en mercadotecnia por el Instituto Tecnológico de Monterrey y realizó una maestría en desarrollo de marcas y publicidad en la Universidad Panamericana.