Marketers by Adlatina

En asociación conAdvertising Age

SHARE

MARKETING 13.03.2023 | LATINOAMéRICA | DESTACADOS 2022

Lourdes Castañeda y Diego Pomareda: “Hacer la diferencia y ser creativo”
Castañeda y Pomareda: las marcas deben estar un paso adelante y aprender a capitalizar la ola.

Lourdes Castañeda y Diego Pomareda: “Hacer la diferencia y ser creativo”

Para su anuario, Adlatina Magazine hizo una selección de Destacados de 2022. Los elegidos de hoy son Lourdes Castañeda, destacada como directora general de Unilever México y directora general de nutrition de Unilever Latam, y Diego Pomareda, destacado como director de marketing de Águila Franchise, ETD y local crops en AB InBev Colombia, y como ganador del Premio Marketers Latam en la categoría Sub 40.

Marketers by Adlatina: ¿Qué pensamiento, palabra o imagen le dispara la palabra “futuro” hoy (siempre pensando en términos de comunicación, publicidad, marketing y consumo)?
Lourdes Castañeda:
Para construir un futuro, es importante conocer nuestro presente y entender hacia dónde queremos llegar. Para mí, el futuro se construye a raíz de tener un propósito claro que nos invite a generar una transformación positiva en la vida de las personas y en los negocios. Y, cuando se trata de marketing, publicidad y preferencias del consumidor, es necesario estar siempre un paso adelante, teniendo en cuenta que además de ofrecer productos que se anticipen a sus necesidades, es vital ir más allá de un aspecto comercial, buscando contribuir a las inquietudes sociales y ambientales de las personas.
Diego Pomareda: En lo personal, la palabra futuro me dispara un sinfín de evoluciones, desarrollos y mejoras en el campo de la publicidad. Pero escojo otra palabra, que es hiperconectividad: si bien venimos como seres humanos tratando de conectarnos más por décadas, en los últimos dos o tres años hemos experimentado la capacidad de conectarnos en tiempo real mediante muchas plataformas a lo largo de todo el día. La hiperconectividad nos acerca más como seres humanos, rompe barreras y hacen que la capacidad de vivir información se incremente.

MbA: Esa imagen que aparece en su mente, ¿qué cambios supone para el mundo del marketing y la publicidad?
LC:
La consciencia sobre lo que traerá el futuro se ha incrementado y los consumidores buscan productos que se adapten a su estilo de vida y les aporten nutrición, salud, higiene y bienestar. Al vivir en un mundo que constantemente evoluciona hacia lo digital, también es importante buscar que nuestras marcas hagan la diferencia dentro de este ecosistema, dando un beneficio y experiencias únicas que de igual forma generen una comunidad más sustentable y socialmente responsable. Mi visión en Unilever es que sigamos siendo parte de la solución, porque tenemos claro que un futuro mejor es posible, si cuidamos y fortalecemos nuestro presente.
DP: Para algunas marcas es una oportunidad; para otras, una nueva barrera que interrumpe el journey de su negocio. Cómo vivir con ella o cómo capitalizarla es probablemente el principal “job to be done” de varias marcas por subsistir y en otro caso, por hacerse más fuertes. La solución depende de tu audiencia, tu producto y tus ímpetu por montarte a esta ola, que sin dudas hará que algunos sobresalgan y otros no salgan. Estudia tus audiencias, setea meta, sé creativo y rema la ola.

TODA LA INFO
(La lista completa de Destacados 2022, así como el análisis completo de tendencias, puede verse en la reciente edición de Adlatina Magazine digital #131).