Marketers by Adlatina

En asociación conAdvertising Age

Banner PublicitarioBanner Publicitario
SHARE

MARKETING 25.05.2023 | LATINOAMéRICA | APUNTAN A SER LA EMPRESA NÚMERO UNO DE SERVICIOS DIGITALES DE LA REGIÓN

Kristal Piccolo: “El mercado latinoamericano es mi favorito”
Piccolo: “Para potenciar la manera de capturar leads por medios digitales estamos incursionando en ChatGPT en nuestra página web corporativa”.

Kristal Piccolo: “El mercado latinoamericano es mi favorito”

La marketing director de Ricoh Latam describe los veinte años que lleva trabajando en la empresa, explica el vínculo de la tecnología con la tecnología y el metaverso y cuenta en qué estarán trabajando en lo que queda del año.

Lleva veinte años en Ricoh y más de uno en su rol actual. ¿Qué íconos del marketing en la historia de Ricoh puede destacar?
La verdad es que Ricoh se ha transformado mucho durante los últimos años, y con esto el departamento de marketing interno, y la manera en que nos proyectamos como marca. Llevamos una evolución constante como marca para ir adaptándonos a lo que los clientes necesitan, desde adentro hacia afuera. Por ejemplo, en el pasado, cuando éramos reconocidos sólo como fabricantes de impresión, el marketing que teníamos era mucho más tradicional, enfocado en potenciar una marca ya reconocida; pero en el momento en que nos transformamos a una empresa de “servicios digitales”, hemos tenido también que transformar nuestro marketing, para potenciar una marca tan reconocida como la que tenemos, pero también contarles a todos que hacemos mucho más, y empezar a explorar otros medios como el marketing digital. Eso nos llevó a nuevas maneras de generar demanda, a contar otras historias, y a crear una nueva propuesta de valor para nuestros clientes actuales y futuros. La buena noticia es que lo estamos haciendo muy bien: cada vez más nos reconocen como una empresa de servicios digitales que acelera la adopción digital de nuestros clientes por medio de una propuesta de valor sólida, y validada por nuestros clientes; pero sin dudas nuestro marketing tuvo que adaptarse tan drásticamente como cambiamos de rumbo en la empresa. Y somos y seremos pieza clave en la construcción del mensaje y propuesta para nuestros clientes.

Trabaja en una empresa ligada a la tecnología y a la innovación. ¿Cómo surgen las ideas en el área de marketing para llevar a cada público?
La verdad es que la innovación y el pensamiento centrado en el cliente son parte de nuestros valores corporativos y de nuestro ADN: cada uno de los empleados lo tenemos siempre presente en cada decisión que tomamos. Pero es verdad que también trabajamos mucho en una cultura que fomente la innovación, que sean aceptadas y, sobre todo, adoptadas las nuevas ideas. Creemos que cuando la cultura es una cultura de innovación desde cualquier nivel (down to top o viceversa), ¡las ideas nunca se agotan! Siempre tenemos proyectos y nuevas ideas que queremos implementar. Particularmente en el área de marketing, la inspiración para la innovación surge de enfocamos en escuchar mucho al cliente, en entender qué necesita realmente, y eso, la verdad es que es muy cambiante. Esto nos ayuda a vivir un ambiente de innovación en marketing siempre: innovamos en la manera en que nos comunicamos con él, el mensaje que decimos, la oferta que tenemos. La innovación viene motivada por lo que el cliente necesita y quiere, y menos en lo que nosotros creemos que necesita. Y cuando tienes una escucha activa ante tu cliente, las ideas nunca se agotan.

¿Realizan alguna acción en el metaverso?
Hemos empezado a tener acercamientos. Mi primera interacción fue en mi viaje a Japón en noviembre del año pasado, cuando fui a un centro de innovación en Tokio que usa el metaverso para realizar visitas virtuales a este centro. El cliente se conecta desde cualquier lugar a la sala del metaverso y se pueden tener reuniones productivas de cocreacion como si uno estuviera físicamente: fue alucinante. Desde ese día, mi cabeza no para de dar vueltas sobre cómo podemos potenciar nuestra marca en el metaverso. Ya estamos haciendo ciertos acercamientos: tenemos una unidad de negocio que se encarga de conectar personas sin importar el lugar donde están (todo lo relacionado con videoconferencias y servicios de comunicación). Creemos que aquí el concepto de metaverso empieza a tener sentido: de hecho, probamos ya, en nuestro último evento anual de ventas en México, tener una sala “réplica” del evento en el metaverso. Replicamos un auditorio y podías ver desde el metaverso las ponencias en vivo. El resultado fue maravilloso: poder conectar personas que no estaban físicamente nos abre un mundo de posibilidades.

¿Qué pilares puede destacar de la categoría en el mercado latinoamericano?
El mercado latinoamericano es mi favorito por excelencia. Nos reta a diario a pensar diferente, y esa incertidumbre del día a día hace que nunca entremos en zona de confort. Los competidores, los clientes, la economía, todo cambia constantemente. Y esto es muy divertido para todos los que trabajamos para la región. Ricoh, con presencia en mas de 12 países con operación directa, más la red de distribuidores, nos enfocamos en tener un 100% de cobertura en este mercado. Apoyamos a nuestros clientes a que tengan un ecosistema de soluciones tecnológicas que lo potencie y lo lleve al siguiente nivel dentro de la región. Esto lo hicimos adaptando nuestra oferta al mercado latinoamericano: con esto me refiero a que la región de Latinoamérica tiene una propuesta de valor y una estrategia adaptada para este mercado, evidentemente alineada con corporación; pero nos tomamos el tiempo de adaptar las estructuras y las soluciones que ofrecemos a las necesidades actuales de nuestra región: temas como seguridad, firma electrónica de documentos y soporte remoto son temas que vemos muy relevantes en la región, y es ahí donde adaptamos nuestro portafolio a sus matices.

¿En qué estarán trabajando en lo que queda del año?
Este año empezamos el planeamiento de los próximos tres años, y creamos una estrategia sólida. Vamos por ser la empresa de servicios digitales número uno de Latinoamérica en los mercados y verticales definidos. También estamos trabajando con mucha fuerza en marketing digital: para potenciar la manera de capturar leads por medios digitales estamos incursionando en ChatGPT en nuestra página web corporativa, para empezar a tener más inteligencia de negocio, no sólo para responder las preguntas de nuestros clientes, sino para entender sus comportamientos e irnos adaptando siempre a lo que necesitan. Estamos potenciando también un nuevo canal de ventas. El canal digital (portal web de compra, ecommerce) que nos ayudará a expandir nuestra oferta ahora en medios digitales y llegar a aun más empresas, empresas que adoptaron el “autoservicio” como nueva manera de compra (B2B). Y seguimos trabajando muy fuertemente en el posicionamiento de la marca, en el reconocimiento de la misma en la región de Latinomérica, cocreando soluciones con nuestros clientes, aterrizadas a las necesidades de las verticales de negocio, en que nos enfocamos. Esto lo haremos con creación de contenido de valor para estas verticales: uno de los retos más importantes que tenemos es crear este contenido relevante para nuestros clientes, compartiendo todo el conocimiento que tenemos de clientes en las industrias.

Banner Publicitario