MANAGEMENT 26.05.2023 | GLOBAL | EL NUEVO “CMO” QUE HABÍA APARECIDO EN EL HORIZONTE, EN DUDA

El “chief metaverse officer”: las marcas repiensan el papel de web3
American Eagle y Gucci están entre las marcas que están reevaluando cargos.
Por Asa Hiken
Cronista de tecnología de Ad Age
Con el auge de la Web3 y el marketing de metaverso el año pasado, surgió un nuevo rol para las marcas comprometidas con el espacio virtual: el chief metaverse officer, o director de metaverso. Disney, Procter & Gamble, LVMH, Gucci, Epic Games y Crate & Barrel fueron sólo algunos de los numerosos anunciantes que designaron variaciones del puesto.
Pero en el tiempo transcurrido desde este frenesí, la Web3 prácticamente se ha desvanecido del centro de atención, en parte debido a la disminución del interés, así como a los rendimientos poco claros de la inversión exacerbados por los obstáculos macroeconómicos. El mes pasado, Disney cerró todo su equipo de metaverso, mientras que Meta, supuestamente uno de los defensores más serios del ecosistema virtual, finalizó su breve experimento con la funcionalidad NFT.
Tales fluctuaciones han arrojado dudas sobre la viabilidad de un director de metaverso. Disney, por ejemplo, no parece necesitar un zar del metaverso, un cargo que antes ocupaba Mike White, quien permanece en la compañía de medios aunque en un rol diferente no revelado. Disney no respondió a una solicitud de comentarios.
Otras marcas, como Gucci y Epic Games, han visto partir a sus líderes del metaverso y es posible que no busquen reemplazarlos. Luego están los marketers, incluido American Eagle, que eliminó silenciosamente el término “metaverso” de un título de trabajo que hasta hace poco lo contenía, para ampliar el enfoque del puesto.
Incluso Cathy Hackl de Journey, quien cofundó la consultoría de diseño y saltó a la popularidad el año pasado como una de las primeras directoras del metaverso, ha ampliado su papel más allá del ámbito virtual. Si bien mantiene su título inicial, también asumió recientemente el título de “jefa futurista” para ampliar su competencia a otras tecnologías emergentes, como los juegos y la IA, le dijo a Ad Age.