MARKETING 15.06.2023 | GLOBAL | LAS ÚNICAS IBEROAMERICANAS DEL TOP 100 SIGUEN SIENDO MERCADO LIBRE Y ZARA

BrandZ: Apple, Google y Microsoft son las marcas más valiosas del mundo
En el ranking anual de Kantar, la primera continúa como líder pese a haber perdido 7% de su valor. De hecho, todas las del Top 10 cayeron, menos Louis Vuitton (octava, que lo mantuvo) y Coca-Cola (décima, que creció un 8%). Microsoft subió este año al podio tras desplazar a Amazon, que bajó al cuarto lugar. La primera no tecnológica, quinta, es McDonald’s. En la nota, el PDF completo, de 190 páginas.
Ayer Kantar dio a conocer, a escala global, su informe BrandZ, del que a partir de ahora irán publicándose, a lo largo de varias semanas, extractos, relecturas, segmentaciones de toda clase y análisis. En la edición 2023, Apple retuvo su corona como la marca más valiosa del mundo por segundo año consecutivo. Según este nuevo ranking, el valor total de las 100 marcas más valiosas del mundo es de 6,9 billones de dólares, lo cual implicó una caída en el corto plazo (sumaron 20% menos que en 2022) y un crecimiento en el largo (47% más que en 2019). La marca líder, Apple, fue valuada en 880.455 millones, contra los 947.062 millones en que había sido cotizada en la edición anterior del ranking.
Martín Guerrieria, director de Kantar BrandZ, afirmó que “los resultados de este año ―a pesar del descenso del valor agregado― de hecho son una continuación de la tendencia de crecimiento a largo plazo de las marcas, que comenzó tras la crisis financiera global de 2008 y siguió hasta el inicio de la pandemia en 2020. Si bien el mercado se ha mostrado volátil y ha recibido un fuerte golpe de parte de la macroeconomía internacional, la opinión de los consumidores sobre las marcas ha demostrado ser mucho más estable: las marcas más valiosas del mundo siguen siendo muy apreciadas”.
Las 10 marcas más valiosas del mundo de Kantar BrandZ 2023
1. Apple (EE. UU.): valor 2023, 880.455 millones de dólares | 2022, 947.062 millones
2. Google (EE. UU.): 577.683 | 819.573
3. Microsoft (EE. UU.): 501.856 | 611.460
4. Amazon (EE. UU.): 468.737 | 705.646
5. McDonald’s (EE. UU.): 191.109 | 196.526
6. Visa (EE. UU.): 169.092 | 191.032
7. Tencent (China): 141.020 | 214.023
8. Louis Vuitton (Francia): 124.822 | 124.273
9. Mastercard (EE. UU.): 110.631 | 117.253
10. Coca-Cola (EE. UU.): 106.109 | 97.883
Entre los principales hallazgos del BrandZ 2023 aparecieron:
• Dieciséis marcas aumentaron su valor de marca en todo el Top 100; entre ellas, Airtel (#76; +24%) y Pepsi (#91; +17%) alcanzaron el mayor crecimiento de valor de marca en comparación con 2022.
• Nueve marcas reingresaron al Top 100, incluidas Colgate (#95), Sony (#99) y Pampers (#100).
• Dos marcas chinas nuevas se unieron al ranking del Top 100 por primera vez: Shein en el #70 y Nongfu Spring en el #81.
• Las categorías de Lujo, Comida Rápida y Alimentos y Bebidas demostraron ser las más resistentes a las fluctuaciones del mercado.
• Las marcas que mejoraron su capacidad para justificar un precio más alto que su competencia, basadas en la fuerza de su equity con los consumidores, crecieron el doble, ya que su valor de marca aumentó un 67% en los últimos cuatro años.
• La sustentabilidad sigue siendo una oportunidad desaprovechada para las marcas: sólo el 2% de las marcas más valiosas a nivel mundial se percibe como “vanguardista” en esta área.
Las latinas
Mercado Libre, que bajó del puesto 71 al 72 entre 2022 y 2023, y Zara, que cayó del 83 al 94, siguendo siendo las únicas dos marcas iberoamericanas entre las cien más valiosas del planeta.
“Estamos orgullosos de continuar en el Top 100 de las marcas más valiosas del planeta ―declaró Sean Summers, CMO de Mercado Libre―. Esto nos motiva a seguir innovando para mejorar la experiencia de nuestros millones de usuarios y continuar desarrollando nuevas soluciones para todo el ecosistema. Estamos muy contentos de ser una compañía latinoamericana que sigue creciendo como referente global y continúa impulsando el progreso en toda la región”.
El informe en PDF