Marketers by Adlatina

En asociación conAdvertising Age

Banner Publicitario
SHARE

MARKETING 07.09.2023 | LATINOAMéRICA | AL FINAL DE LA NOTA, EL LINK PARA VOTAR; HAY TIEMPO HASTA EL MARTES PRÓXIMO

Premios Marketers Latam: se puede votar hasta el 12 de septiembre
En cada columna, una terna: Córdoba, Lois y Rapino; Aranguren, Balladares y Ocampo Jaramillo; Fasanella, Iregui Casas y Melerio; Arismendi, Borresen y Tracanella; Navarro, Summers y Torreblanca.

Premios Marketers Latam: se puede votar hasta el 12 de septiembre

Adlatina y Scopen presentaron hace tres semanas a los candidatos que competirán por un galardón en cinco categorías. Los ganadores de esta edición número 7 del premio ―que este año están patrocinados por Globant Create― se conocerán en la cumbre +Cartagena, que se celebrará del 4 al 6 de octubre próximos en Cartagena de Indias, Colombia.

Adlatina y la consultora Scopen anunciaron el pasado 18 de agosto a los finalistas de la séptima edición de los Premios Marketers Latam: es un reconocimiento a los profesionales del mercadeo y la publicidad de empresas anunciantes con sede en Latinoamérica que hayan contribuido de forma destacable a la mejora, innovación y evolución de las compañías o los proyectos para los que trabajan, promoviendo su transformación y crecimiento.

Tras una primera votación, la segunda fase finalizará este martes 12 de septiembre y será para seleccionar a los ganadores. Quienes se impongan en cada una de las cinco categorías recibirán el galardón en la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa, +Cartagena, que se celebrará del 4 al 6 de octubre próximos en Cartagena de Indias, Colombia.

Los Premios Marketers Latam 2023 están patrocinados por Globant Create.

A continuación, los finalistas.

MARKETER MÁS INNOVADOR
Reconoce al profesional que se haya destacado en el último año (julio 2021 - julio 2022) en el uso innovador de las diferentes herramientas de marketing, con especial relevancia en el área digital para el desarrollo de su compañía o de alguno de los productos/servicios que comercializa.

Eduardo Córdoba, senior marketing director de Doritos & Tostitos (PepsiCo México)
Arribó a PepsiCo en 2006 tras haber sido analista de marketing en Holcim Apasco. A la multinacional de alimentos y bebidas llegó como coordinador de Breakthrough Innovation y luego pasó por distintos cargos hasta hacerse cargo de las acciones de Doritos y Tostitos en febrero de 2020. Con respecto a su formación académica, es licenciado en mercadotecnia por el Tecnológico de Monterrey y posee un MBA de IPADE Business School.

Julia Lois, marketing head de banca individuos en HSBC Argentina
Es licenciada en administración de empresas por la UCA. Trabajó para marcas como Walmart, Quaker, Gatorade, Equalsweet, La Salteña, Pedigree y Whiskas. En 2011 se movió de consumo masivo a Philips. Y en 2017 tomó un nuevo desafío en el sector financiero como marketing head de HSBC para banca individuos. Es licenciada en administración de empresas por Universidad Católica Argentina.

Laura Rapino, VP of marketing en Danone México
Distinguida por Adlatina y Ad Age como una de las Leading Women en 2018, Rapino fue gerenta senior de marca en Danone hasta 2010, y retornó a la compañía una década después para ser la directora de marketing de la división de lácteos y plant-based en la Argentina. En julio comenzó a ejercer la vicepresidencia de marketing de Danone México, con todos los negocios a su cargo. En el medio, trabajó en Genomma Lab, Laboratorio Elea y Johnson & Johnson. En sus inicios había pasado por Siemens y Clorox. Es administradora de empresas por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y cursó un EMBA en el IAE.

*******

MARKETER TRANSFORMADOR DEL MODELO DE NEGOCIO
Reconoce al profesional que ha conseguido transformar el modelo de negocio de la compañía en la que trabaja, a través de las distintas herramientas del marketing, de forma eficaz y destacada, en el último año (julio 2021 - julio 2022), incorporando el uso de nuevas tecnologías.

Yune Aranguren, core brands director en Anheuser-Busch InBev México
Licenciada en comunicación audiovisual por el Tecnológico de Monterrey, la ejecutiva comenzó su carrera como productora senior de contenido en MTV (hoy, Viacom). Luego, fue directora creativa en agencias como La DobleVida y Vice Media. Su llegada a Grupo Modelo se produjo en enero de 2016, para trabajar con Bud Light. En tanto, en julio de 2018 pasó a conducir las acciones de Cerveza Victoria y, luego, los destinos de Corona, hasta que asumió su cargo actual.

Mario Balladares, vicepresidente de marketing y business intelligence en Tigo Colombia
Entró a la empresa en junio de 2017 como VP de marketing y en febrero de 2019 sumó su responsabilidad en BI. Su anterior trabajo fue en Avianca Holdings, donde estuvo más de siete años y donde culminó como global director lifemiles marketing and Avianca loyalty. Pasó por TACA, Grupo Glennan y New Zealand Milk. Es ingeniero en nutrición por la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Lina María Ocampo Jaramillo, directora de mercadeo en Postobón Colombia
Ingeniera administrativa por la Escuela de Ingeniería de Antioquía, cursó una diplomatura en administración estratégica de mercadeo y ventas en la Universidad de los Andes y se especializó en gerencia de mercados globales en la Universidad EIA. Se formó en Grupo Familia, donde fue international baby manager regional. Luego estuvo más de nueve años en Avon, de la que se retiró como directora global del mercadeo de la categoría color. En mayo de 2019 ingresó a Postobón con su cargo actual.

*******

MARKETER SUB 40
Reconoce al profesional menor de 40 años que ha conseguido destacarse por un trabajo excepcional, en el área del marketing de sus compañías.

Robertino Fasanella, consumer experience manager South Cone en Pernod Ricard Argentina
Licenciado en publicidad por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, hizo un intercambio en ciencias de la comunicación en la Universidad Nebrija. Lleva casi cinco años en Pernod Ricard y ocupa su cargo de septiembre de 2021. Antes estuvo cuatro y medio en Global Mind, de donde se retiró como jefe de planificación y compra de medios online; dos años en PHD como coordinador online regional para el cluster Sur de SC Johnson; y otro año en Falabella Argentina como marketing product manager.

Cristina Iregui Casas, directora de marketing en Alpina Colombia
Ingresó a Alpina en julio de este año: venía de Falabella Chile, donde estuvo dos años y medio y terminó como marketing manager. Antes había sido gerenta de comunicación en Bavaria Colombia y había estado casi seis años en la sucursal de Falabella de ese país (con una interrupción para viajar por un año a Parsons ELab, en Nueva York). Se formó en cuentas y en planning en la agencia de publicidad Lowe SSP3. Estudió negocios en el Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA) e hizo un master en la Parsons School of Design.

Manuel Melerio, gerente de medios y performance marketing en Telecom Argentina
Lleva más de tres años y medio en su cargo en Telecom. En su recorrido previo pasó por Pulpo Media (como online campaign manager para el mercado hispano de los Estados Unidos), por iProspect (su último cargo allí fue el de senior digital media planner), por Carat (como digital director) y por Dentsu International (como director digital para América Latina). Es licenciado en publicidad por la Universidad Abierta Interamericana.

*******

MARKETER TRAYECTORIA PROFESIONAL
Reconoce al profesional que se ha destacado por su dedicación y contribución al marketing, a lo largo de una extensa y destacada actividad profesional, ensalzando la importancia del marketing en el marco de su sector de actividad.

Adriana Arismendi, vicepresidente de mercadeo y ventas digitales de Bancolombia Colombia
Hace más de siete años que forma parte de la empresa. Entró en junio de 2016 como directora de mercadeo y ventas digitales corporativas. Después de siete meses ascendió a su cargo actual. Antes se desempeñadó en BBVA, Casa Editorial El Tiempo, Sony Mobile Communications y Telecomunicaciones Movilnet, donde permaneció más de nueve años. Es licenciada en comunicación social por la Universidad Santa María, donde también realizó una especialización en publicidad y marketing.

Thor Borresen, global head Beyond en AB InBev
Es ingeniero industrial por la Pontificia Universidad Javeriana. Trabaja en la categoría de cervezas desde noviembre de 2008, cuando arribó a SABMiller, donde trabajó por más de ocho años. Su primer cargo fue de senior brand manager, luego ascendió a director de marca ─para las marcas premium─ y su último puesto fue como director de marca para Águila. Antes trabajó como brand manager en Kraft Foods. En AB InBev fue director de la división High End Company y luego pasó a ser head of marketing en Colombia, cargo que mantuvo hasta enero de 2019, cuando se convirtió en vicepresidente de ese sector. Desde mitad de 2022 ocupa su cargo actual, con base en Nueva York.

• Eduardo Tracanella, marketing director en Itaú Unibanco Brasil
Lidera el marketing institucional de Itaú desde hace dieciocho años. Lideró proyectos como el uso compartido de bicicletas y los emojis para comunicar el banco digital. En 2014 fue elegido mejor profesional de comunicación. Se declara “entusiasta de la creatividad y la cultura” y afirma que siente “curiosidad por la gente”.

*******

MARKETER REGIONAL/GLOBAL
Reconoce al profesional que, desde una posición en Latinoamérica, se ha destacado a nivel global por el trabajo realizado, ideas de éxito exportadas y campañas implementadas fuera de la región, posicionándose a sí mismo y a su empresa como un referente del marketing.

Claudia Navarro, VP de marketing en Coca-Cola Latam
Nacida en Barranquilla, Colombia, Navarro se formó en finanzas y relaciones internacionales en la Universidad Externado, en Bogotá, y luego hizo posgrados en administración, marketing y dirección de empresas en la Universidad McGill en Canadá. Allí fue donde ingresó a Coca-Cola, hace diecisiete años. En el rol que ejerce desde febrero de este año, lidera la estrategia de marketing en 39 mercados latinoamericanos y del Caribe.

Sean Summers, EVP de Mercado Ads & chief marketing officer en Mercado Libre
Llegó a Mercado Libre en 2012 y asumió como CMO en 2017 tras haber sido vicepresidente senior de marketplace. Antes estuvo en PepsiCo, donde llegó a dirigir el marketing de Quaker y Tropicana en el Reino Unido. En 2019 obtuvo uno de los Premios Marketers Latam en la misma categoría en la que ahora vuelve a estar ternado. Es licenciado en administración de empresas por la Universidad Católica Argentina (UCA) y cursó un MBA en la escuela de negocios de la Universidad de Stanford.

Miguel Ángel Torreblanca, head of marketing and senior director en Mattel Latin America
En 2008 ingresó a Mattel como senior marketing manager; en 2012 pasó a ser girls marketing director for Latin America; y un lustro después fue promovido a core brands marketing director de América Latina. Asumió otras responsabilidades y desde 2021 está en su cargo actual. Comenzó su carrera profesional en Procter & Gamble y después fue marketing manager en Yum! Brands. Estudió economía en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México e hizo un posgrado en la Kellogg School of Management de la Northwestern University.

TIEMPO PARA VOTAR POR LOS GANADORES: HASTA EL 12 DE SEPTIEMBRE
Vote aquí.