Marketers by Adlatina

En asociación conAdvertising Age

Banner Publicitario
SHARE

INVESTIGACIóN 19.02.2019 | EUROPA | SEGÚN LA INFORMACIÓN DE KANTAR WORLDPANEL

Los smartphones chinos crecen en el mercado europeo
Xiami y Huawei se están expandiendo y causando dolores de cabeza a los otros jugadores de este mercado.

Los smartphones chinos crecen en el mercado europeo

Xiaomi y Huawei cuentan con casi 34 millones de consumidores en la parte occidental del Viejo Continente.

A fines del año pasado, la consultora Gartner había presentado datos que indicaban que las marcas chinas eran las principales impulsoras del crecimiento del mercado de smartphones. Además, aquella información obtenida entre enero y septiembre de 2018 reflejaba cómo estas entidades estaban aumentando su share, mientras las líderes perdían terreno.

En la misma línea, Kantar Worldpanel aseguró que entre octubre y diciembre, los dispositivos Android representaron más de las tres cuartas partes de todas las ventas en los cinco principales mercados europeos, gracias a la mayor penetración de Huawei y Xiaomi, que cuentan con casi 34 millones de seguidores en la parte occidental del Viejo Continente.

Dominic Sunnebo, director global de la división ComTech en la investigadora de mercados que presentó este informe, opinó que a pesar de los recientes titulares negativos para los fabricantes asiáticos, no hay evidencia de que estos problemas hayan afectado su demanda.

Xiaomi es ahora la cuarta marca de teléfonos inteligentes más vendida en Europa, con casi seis millones de propietarios activos. El fabricante continúa expandiéndose rápidamente en España y, más recientemente, también en Italia y Francia. En tanto, su presencia en Gran Bretaña aún es pequeña porque se lanzó allí en noviembre de 2018.

Si bien a Samsung y a Apple todavía les va bien en ese territorio, el impacto que estos gigantes chinos están teniendo causa dolores de cabeza a los operadores más pequeños. Sony, LG y Wiko han sido afectados de manera desproporcionada debido a sus intereses históricos en los niveles ultra competitivos de precio bajo y medio.

“En términos de marketing, Xiaomi tiene un legado de rechazar los medios tradicionales a favor de las campañas sociales impulsadas por la comunidad, lo que demuestra que un mayor presupuesto no siempre genera un mayor revuelo”, explicó Sunnebo.

Huawei, por su parte, cuenta con un desempeño estelar en China. En el último trimestre del año anterior, su share alcanzó un récord de 26,9%, frente al 16,5% del mismo período en 2017. Como resultado, todos los otros jugadores importantes en el área vieron sus acciones sin cambios o en declive.