INVESTIGACIóN 22.07.2020 | GLOBAL | ¿ESTÁ CONFINADA LA CREATIVIDAD?

Inversión publicitaria: algunas marcas fueron creativas; otras, conservadoras
Scopen presentó su último informe “¿Está confinada la creatividad?”, que habla sobre cómo el nuevo panorama actual, impulsado por la crisis de coronavirus, le ha dado una nueva perspectiva a las marcas en relación a la creatividad.
Durante en confinamiento se vio que hubo un repunte de la creatividad. Se vio que funcionaba, y que mezclada con generosidad genera una energía transformadora. Pero ¿qué han hecho las diez primeras marcas en inversión en publicidad durante el confinamiento?, se pregunta Scopen. Y la respuesta es que en general fueron muy conservadoras.
Por ejemplo, Procter & Gamble ha incrementado el gasto (un 2%), y ha estado con campaña de marca. Las ventas de la empresa han crecido un 7% en el primer trimestre, su mayor crecimiento en una década. Unilever ha mantenido la inversi6n (y las ventas) y se ha centrado en buscar ofertas en medios. L’Oréal redujo su inversión a corto plazo, después de ver cómo se recuperaban las ventas tras el confinamiento. Las ventas del primer trimestre cayeron un 4,8%, mientras que los productos de cuidado de la piel crecieron un 13%. El ecommerce y lo digital son el foco combinado con las tendencias de la 'belleza desde casa'.
Por su parte, Renault redujo el gasto en el corto plazo. Sus ventas se desplomaron un 19% durante el primer trimestre. Aunque piensan que la actividad volverá, han reducido su inversión en publicidad al máximo durante los dos primeros trimestres del año para volver a empezar en el tercero. Caso contrario, en Amazon las ventas y los costos han crecido por la demanda repentina, y espera una caída en beneficios. La inversión en marketing ha crecido un 32%, aunque prevén que en algunas áreas baje para amortiguar la poca demanda de productos no esenciales. Para Coca-Cola, las perdidas por el consumo en ocio y hostelería son de un 1 % en el primer trimestre, y las ventas de abril han caído en un 25%. Durante el confinamiento, ha parado su inversión en marketing para recuperarla cuando consideren que es el momento.
En el caso de GSK, observó un 9% de crecimiento en el primer trimestre y está desarrollando vacunas contra la Covid-19. Sin embargo, espera una caída del 1 % al 4% este año. No hay cifras de las inversiones en marketing, solo se confirma que las de digital siguen como estaban y el resto dependerá de lanzamientos. En Volkswagen se registró un 8,3% de bajada en el primer trimestre, y se prevé que el segundo sea el peor del año, con un cierre de 2020 significativamente por debajo del anterior. Han reducido costes y presupuestos drásticamente en todas las áreas externas como consultoría y marketing.
McDonald’s tuvo una caída en las ventas del 6% en el primer trimestre y el beneficio en un 17%. Aun así, siguen invirtiendo en marketing, y lo digital es la prioridad. Por último, la NBC en unas áreas ha crecido y en otras, perdido. Muy notable el descenso por publicidad, que se estima que será más bajo en el segundo trimestre. En conjunto, los ingresos han bajado un 0,9% en el primer trimestre.
En cuanto a los resultados más creativos, Ikea ha diseñado fondos para mostrar diferentes casas, esconder el desorden del confinamiento o por diversión. Otro ejemplo fueron los spots de Facebook, Netflix y Bankinter.
Unhappy Birthday de lo agencio David es una campaña de Burger King Francio para regalar 500 fiestas a los niños que cumplirían años durante la cuarentena y no han podido festejarlo.
Dove y Ogilvy han homenajeado o las valientes que se han montado lo peluquería en coso y han compartido los resultados en las redes sociales con el #MyHairMyWay.
Otra idea ha sido el puzzle rojo paro los fans de Heinz, totalmente rojo. Los puzzles han sido un entretenimiento fundamental durante lo cuarentena, de hecho, se han llegado a multiplicar por 10 sus ventas. Por último, como no tenemos más remedio que llevar máscaras o tapabocas, muchas marcas los han convertido en un objeto más de moda, de creatividad y negocio. Ejemplo de esto son las marcas Benjamin Bertram, Yvon Andreu, Agatha Ruiz de la Prado, Mango y Jean Paul Gaultier.