Marketers by Adlatina

En asociación conAdvertising Age

Banner PublicitarioBanner Publicitario
SHARE

INVESTIGACIóN 17.12.2020 | GLOBAL | ESTUDIO PUBLICADO POR EL CMO COUNCIL

La inteligencia artificial revolucionará el marketing empresarial
El estudio compartió una guía modelo para poder empezar y guiar la conversación en cada empresa.

La inteligencia artificial revolucionará el marketing empresarial

El último estudio de Conversica revela que la inteligencia artificial permite que los datos de múltiples fuentes se reúnan con la inteligencia empresarial en un solo lugar, para ofrecer información medible y resultados procesables.

La inteligencia artificial (IA) está en la mente de los especialistas en marketing ahora más que nunca. Y esto se debe a que los especialistas en marketing responsables de la generación de la demanda saben mejor que nadie que es crucial mantenerse a la vanguardia con las nuevas tácticas, y la IA es donde está. Las mejores soluciones de inteligencia artificial utilizan datos de marketing para brindar información poderosa sobre prospectos y clientes, así como para explorar datos para encontrar nuevos prospectos o sugerir prospectos existentes que valgan la pena buscar. La IA permite que los datos de múltiples fuentes se reúnan con la inteligencia empresarial en un solo lugar, para ofrecer información medible y resultados procesables. Y sobre esto trata el último informe de Conversica, Leveraging AI to Boost Lead Generation and Conversion Efforts, que publicó el CMO Council.

La gran noticia es que la IA ha avanzado a una etapa en la que las soluciones disponibles podrán automatizar y optimizar importantes flujos de trabajo para la generación y conversión líderes, para organizaciones de todos los tamaños y presupuestos. El poder de la inteligencia artificial se presenta en forma de una experiencia de usuario sólida y personalizada, que garantiza que se dirija a las personas adecuadas en las empresas adecuadas, y determine qué clientes potenciales se transmitirán a las ventas.

Además, la IA permite que los datos de múltiples fuentes se reúnan con la inteligencia empresarial en un solo lugar, para brindar información medible y resultados procesables. Según una investigación de Aberdeen Group, una empresa de inteligencia de mercado, el 61% de los encuestados informó que la puntuación de los clientes potenciales es la principal fuerza impulsora detrás de la inversión en IA. Con la IA, se puede comprender mejor a los clientes potenciales, encontrar nuevos clientes potenciales de calidad y convertir esos clientes en potenciales ventas.

El estudio brinda una checklist para asegurarse de elegir la solución de inteligencia artificial adecuada:

-Hacer un diagnóstico: evaluar si el enfoque debe estar en generar más clientes potenciales, convertir clientes potenciales en MQL (Marketing Qualified Lead), convertir MQL en reuniones de ventas concretadas, convertir visitantes anónimos en clientes potenciales, identificar mejor las empresas a las que vender u optimizar mejor la inversión publicitaria.

-Conocer los datos: una vez que se hayan priorizado las áreas de alto impacto, evaluar cuántos datos hay en cada área y la calidad de esos datos. Este tipo de evaluación de datos de cantidad/calidad se puede superponer en áreas de impacto prioritarias para que pueda resaltar fácilmente la mejor área por la que comenzar.

-Conseguir la aceptación de las partes interesadas: es importante que todas las partes interesadas acuerden un área específica a la que apuntar primero para mejorar. Por ejemplo, si el mayor problema es convertir a más visitantes del sitio web y la solución es asegurarse de que los visitantes vean el contenido correcto en el momento adecuado, asegurarse de que el equipo de contenido participe para producir la gama necesaria de elementos de contenido para que la inteligencia artificial puede probar con éxito todas las compras.

-Elegir la tecnología adecuada: después de identificar el área de enfoque de alto impacto y obtener la aceptación de las partes interesadas, es hora de evaluar la mejor tecnología disponible para abordar la mejora. Asegurarse de revisar los estudios de casos que correspondan a las necesidades de la organización y de que la solución de IA haga el trabajo. Además, para asegurarse de que la solución sea perfecta para cada uno, es necesario solicitar a la empresa ejemplos de clientes que sean equivalentes en industria, tamaño, tasa de crecimiento, tamaño del equipo de marketing y ventas, etc. Por último, para organizaciones empresariales complejas, asegurarse de que la solución de IA sea flexible y pueda funcionar en todos los departamentos y geografías. Para las empresas pequeñas con un alto crecimiento, buscar una solución de bajo costo que se pueda implementar de manera rápida y eficiente con un equipo más pequeño.

-Adelantarse: las soluciones de marketing impulsadas por IA, especialmente la generación de oportunidades de venta y la conversión, ya están acá. Ya fueron probadas, funcionan y no hay necesidad de esperar para implementarlas. Se puede saltar a un área de alto impacto ahora y ver los resultados en 60-90 días.

La implementación de una solución de IA no significa contratar más empleados o expertos en IA, porque la IA hace que los equipos de marketing y ventas que ya forman parte del personal sean más eficientes y efectivos.

Banner Publicitario