Marketers by Adlatina

En asociación conAdvertising Age

Banner PublicitarioBanner Publicitario
SHARE

MARKETING 05.02.2021 | LATINOAMéRICA | UN PLAYBOOK CON LOS TEMAS MÁS MENCIONADOS EN LA INDUSTRIA

MMA Latinoamérica presentó las tendencias de marketing para 2021
El playbook de la MMA está basado en entrevistas a 48 líderes de marketing y tecnología de Brasil, Argentina, México y Colombia.

MMA Latinoamérica presentó las tendencias de marketing para 2021

La Mobile Marketing Association publicó su guía anual en la que puso el foco en cuatro ejes: branding, plataformas, tecnologías y negocios.

La Mobile Marketing Association Latinoamérica presentó el playbook “Future Trends 2021”: una guía sobre los temas que están en la agenda de los profesionales de marketing e innovación en la región. El relevamiento está basado en entrevistas a 48 líderes del sector que trabajan en Brasil, Argentina, México y Colombia, quienes describieron perspectivas sobre cuatro temas principales: branding, plataformas, tecnologías y negocios.

BRANDING

Tendencias de propósito
1. Acción por intención: Ir más allá de la publicidad y ofrecer proyectos concretos de inclusión y resarcimiento.
2. Chief political officer: El vacío de poder hace que a las marcas también se les exija políticamente.
3. Mirada al ecosistema: La unión de competidores a fin de resolver el problema de las cadenas adquiere relevancia.

Tendencias de diversidad
1. Inclusión orientada a la innovación: Serán fundamentales los equipos diversos para brindar soluciones frente a grandes desafíos.
2. Contratación reparadora: Realizar procesos selectivos que reduzcan la falta de diversidad estructural.
3. Multiculturalismo: El trabajo digital permitió derribar barreras y unir equipos de varios países.

Tendencias de liderazgo
1. Gestión remota: El home-office exigirá nuevas habilidades de los líderes.
2. Humanización: La salud mental y la empatía se transformaron en conceptos estratégicos para los líderes.
3. Lifelong learning: Las nuevas tecnologías y disciplinas generan la necesidad de formaciones cada vez más fluidas.

Tendencias de transparencia
1. Redes: Las empresas dependerán cada vez más de sus comunidades para ampliar la fiscalización.
2. Tecnología: Para poder realizar una implementación a escala, las herramientas de gestión de brand safety serán las grandes aliadas.
3. Compliance: Con mayor exigencia, las empresas necesitarán lidiar con polémicas y crisis de forma data-first.

PLATAFORMAS

Tendencias de comercio electrónico
1. Live commerce: El uso del entretenimiento para las ventas se volvió un punto más de conversión.
2. Social commerce: Las funciones para vendedores y compradores en las redes sociales se vuelven más sofisticadas.
3. Voice commerce: Los asistentes de voz pasan a ser más efectivos para la conversión en ventas y servicios.
4. Shoppable: Los productos impulsados por influenciadores se transforman en potenciales ventas.

Tendencias de “superapps”
1. Stream Shopper: Desde games que pueden entretener durante la espera de un pedido hasta la vida de un influencer.
2. Pagos: Los servicios financieros son fundamentales para una superapp y estarán en las principales.
3. Publicidad: Con el aumento de la audiencia de superapps, también adquiere fuerza la inversión en anuncios.
4. Realidad Aumentada: La RA puede tener proyección en servicios dado que las personas usan sus apps por más tiempo.

Tendencias de gaming, e-sports y streaming
1. Mobile Gaming: El movimiento iniciado por Clash Royale e impulsado por Free Fire captará inversiones.
2. Deporte y e-sports: Los e-sports se acercaron todavía más a los deportes tradicionales en 2020.
3. Streaming as a Social Media: Las plataformas dejan de ofrecer solo películas y series para proveer experiencias sociales.
4. AR y VR: Adquieren más fuerza, sin embargo, ahora con posibilidad de escalar.

Tendencias de influencers y social media
1. Contratación por desempeño: Con la búsqueda de asignaciones más eficientes de fondos, las métricas se volvieron puntos clave.
2. Presencia de los avatares: Figuras ya conocidas como Lu, Magalu o el recién creado CB, serán más frecuentes.
3. Liveshopping: El boom de las lives durante la pandemia popularizó y consolidará este formato este año.
4. Consolidación de Tik Tok: Los creadores nativos de TikTok están imponiendo el nuevo lenguaje de comunicación en el entorno digital.

TECNOLOGÍA

Tendencias de datos e IA
1. Cookies de terceros: Con la eliminación de las cookies de terceros, las marcas dependen de los datos contextuales.
2. Privacidad: La LGPD ya impacta significativamente en el modo de hacer publicidad.
3. Hiperautomatización: Todo lo que puede y debe automatizarse, se automatizará.
4. Ciberseguridad: La pandemia mostró que la mayor parte de las empresas eran vulnerables digitalmente.

Tendencias de algoritmos
1. Microsegmentación: El entorno digital permitirá entregas más personalizadas a nivel transaccional.
2. Desconstrucción: Los algoritmos viciados o que repitan patrones de racismo serán cada vez más combatidos.
3. Voice bots: El crecimiento en el uso de asistentes de voz escala la adhesión y el desarrollo de bots.
4. Machine learning commerce: Será vital sofisticar la respuesta de machine learning de las plataformas de comercio electrónico.

Tendencias de 5G
1. Early adopters: La nueva generación de usuarios de 5G ya existe y será fundamental para determinar estándares.
2. Robótica escalable: Los robots se volvieron esenciales en varias industrias y el 5G potencia esta presencia.
3. Inmersión: Las curvas de adhesión de RX, RA y RV pueden estar a punto de escalar.
4. Streaming de todas las cosas: El 5G será un camino hacia el streaming de todas las cosas, como, por ejemplo, una heladera.

Tendencias de voice first
1. Voice Commerce: Transacciones comerciales iniciadas o ejecutadas de punta a punta por voz en los asistentes.
2. Voice Apps: El número de Voice Apps certificadas en la tienda americana Alexa Skills ya superó los 100 mil.
3. Voice Search: Más del 40 % de las búsquedas ya se realizan por voz y el algoritmo voice funciona de forma distinta.
4. FlashBriefings: Consumo pasivo de contenido de audio en formatos cortos y con alta periodicidad.

NEGOCIOS

Los pilares de los negocios

Growth: La tecnología hoy posee un rol fundamental para el crecimiento de los negocios.

Startups: La relación entre las grandes empresas y startups dejó de ser algo que se restringe a programas estructurados o maratones y hackathons, y pasó a formar parte del día a día.

Transformación digital: Se convirtió en un término de moda reciente en el glosario de innovación de las empresas. Pero, en la práctica, ¿cuál es su efectividad, especialmente en un año como 2021? La búsqueda por escala es una de las premisas del tema en este año.

Workplace: El trabajo remoto es una de las tendencias de la pospandemia. Se espera que los empleos del futuro sean accionados por tecnologías y fundados en datos, y exijan habilidades humanas en áreas como la resolución de disfunciones, comunicación, escucha e interpretación.

Para acceder al informe completo, haga clic aquí.

Banner Publicitario