MARKETING 16.03.2021 | ESTADOS UNIDOS | SEGÚN UN INFORME DE CMO SURVEY EN EE.UU.

El optimismo de los marketers es superior al de antes de la pandemia
Tras un año de que se decretara la pandemia de coronavirus, se puede concluir que la transformación digital se ha impuesto en las empresas como herramienta clave para la búsqueda de nuevas formas de llegar e interactuar con sus posibles clientes. Esta necesidad inspiró el recableado de muchos modelos de lanzamientos y la introducción de interfaces.
En este contexto, el marketing se ha posicionado en el centro de muchas iniciativas corporativas: el 72% de los líderes de este sector en los Estados Unidos sostienen que su papel aumentó en importancia durante el contexto actual. Más aún, por las problemáticas sociales que se presentaron en ese país.
El dato proviene de un informe elaborado por CMO Survey para el que han sido encuestados 2955 ejecutivos top de mercadotecnia. Como principal conclusión, el estudio destacó que el optimismo de esta área ha superado los niveles pre pandémicos: en la escala de 1 a 100, el indicador hoy se encuentra en 66,3. En junio del año pasado, este número era 50,9; mientras que en febrero de 2020, estaba en 62,7.
Según los marketers, la principal prioridad de los consumidores hoy es recibir productos de mayor calidad.
Otro hallazgo que publicó este relevamiento tiene que ver con las prioridades de los consumidores. Desde el punto de vista de los profesionales de marketing, la que se imponía tanto hace doce meses (27.2%) como hace seis (29,3%) era mantener una relación de confianza con las marcas. Hoy, en cambio, esa demanda se encuentra segunda (23,3%), detrás de adquirir productos de calidad superior (30,2%). También aparecen la excelencia de los servicios (20,6%) y los precios bajos (16,9%).
Más allá de estos resultados, fueron más los ejecutivos (33,3%) que aseguraron que recibir una experiencia fuerte es una prioridad para los clientes. Esto atraviesa a organizaciones de diversas industrias, aunque las más enfocadas en esto son aquellas que ofrecen servicios.
El 72,2% de los marketers creen que la importancia de su rol ha crecido durante la pandemia.
Volviendo a la importancia que ha adquirido el marketing en la pandemia, cabe mencionar el incremento que ha tenido este indicador entre junio de 2020 y febrero de 2021: pasó de 62,3% a 72,2%. Esto puede relacionarse con que la actividad a la que se han destinado más recursos en los últimos 12 meses ha sido la de construir mejores interfaces digitales orientadas al cliente.
Además de esta tarea, las mayores oportunidades que están detectando los profesionales del sector en la actualidad son transformar los modelos de lanzamientos (52,4%), ampliar la oferta (47,9%) y establecer alianzas comerciales (44%).