INVESTIGACIóN 11.05.2022 | ESPAñA | A PARTIR DE LA OPINIÓN DE 10 MIL ENCUESTADOS

Las empresas extranjeras son las preferidas para trabajar en España
Trece empresas surgidas fuera del país ibérico y cuatro locales se impusieron en sus categorías en un informe presentado por Randstad.
La compañía de recursos humanos Randstad presentó en España la edición número 13 de Randstad Award: un reconocimiento a los empleadores con mayor atractivo laboral. Las empresas premiadas son las resultantes del Estudio Internacional de Employer Branding, realizado por Kantar.
Según el relevamiento, el salario y los beneficios atractivos son el factor más importante para los empleados del país ibérico, así como el más valorado en Europa. Este factor es aún más importante en el caso de las mujeres (70%) y de las personas con estudios superiores (71%).
El crecimiento profesional es aún más importante para los empleados más jóvenes (entre 18 y 34 años: 84 %). Este no es el caso de los empleados con estudios primarios (73 %), ya que su relación con el desarrollo es menor en comparación con otros niveles de formación (superior: 79%, y secundaria: 77%).
El informe, surgido en Bélgica en 2000, encuestó a 10.000 personas en España. A partir de esas opiniones, se detectaron cuáles son las firmas más atractivas para trabajar en el país. Los resultados fueron dados a conocer por sectores.
Alimentos y bebidas: Nestlé
Auditoría y consultoría: KPMG
Automoción: Mercedes Benz
Banca: ING
Economía digital: Amazon: Amazon
Energía: Siemens Gamesa
Farma: GlaxoSmithKline
Gran Consumo: Johnson & Johnson
Industria: Siemens
Logística: Correos
Comunicación: Atresmedia
Retail: Ikea
Retail textil: Decathlon
Químico: BASF
Seguros: Mapfre
Servicios empresariales: Oracle
Telecomunicaciones: Telefónica