Coca-Cola es la marca más elegida en América Latina
Le siguen Colgate y Bimbo. Si bien hay presencia de marcas regionales, el ranking sigue dominado por marcas globales.
Kantar presentó el Brand Footprint América Latina 2021. Para este reporte, se analizaron 14 mercados, que representan 80% del producto interior bruto (PIB) regional.
En el Top 5, las marcas más elegidas fueron Coca-Cola, Colgate, Bimbo, Maggi y Pepsi. Hay similitudes con el ranking global: Coca-Cola, Colgate y Maggi también ocupan posiciones importantes, en primer, segundo y tercer lugar respectivamente. Destaca la presencia de Bimbo, de origen mexicano, que se mantiene en la tercera posición. Pepsi logra su primera participación en la década, impulsada por un aumento de 1% de Consumer Reach Points (CRPs). Sin embargo, a excepción de las bebidas gaseosas, las otras tres han perdido CRPs.
Dentro del Top 25 se observó importantes players regionales, por ejemplo, La Moderna, Sadia y Soya. Sadia fue la marca Top 50 de más rápido crecimiento del año, con un aumento del 8% gracias al desempeño continuo en Brasil, subiendo 4 lugares en el ranking y ocupando la posición 12.
Pero el ranking sigue dominado por marcas globales y 11 de las 25 marcas disminuyeron los CRPs en 2021, lo que significa que tuvieron menos interacciones con los consumidores. Entre las que lograron aumentarlo, las más destacadas son Sadia, Dove, Del Valle y McCormick. Las marcas que más crecieron en CRPs fueron Lux y Downy con un 14%, escalando 9 posiciones en el rango. Además, entre los Top 10 crecimiento de CRPs siete de las marcas son de Alimentos y Bebidas; siendo tres de sodas – Fanta, Coca-Cola y Sprite.
“Las marcas pueden crecer en CRPs llegando a más consumidores y aumentando la frecuencia de compra. La frecuencia en Latam viene bajando a lo largo de los últimos años ya que el consumidor está buscando balancear sus gastos. Por lo tanto la penetración es el camino para que crezcan las marcas y las que maximizaron frecuencia lograron avanzar aún más”, explicó Marcela Botana, client development director Latam.
En cuanto a categorías. En el Top 10 de Alimentos no hubo mucha variación con respecto al año anterior. Bimbo se mantiene como el líder seguido de Maggi, Knorr, La Moderna, Sadia, Hellmann’s, Soya, Cheetos, McCormick y Quaker. Una marca para destacar en la región es Pringles, ya que en Brasil creció tanto en penetración (+9.5%) como en frecuencia (+14,4%) avanzando más de 30 posiciones en el ranking.
En Bebidas tuvo algunos cambios que ocurrieron en las cuatro últimas posiciones del Top 10, sin embargo, no hubo modificaciones en las marcas. El podio es: Coca-Cola, Pepsi y Nescafé.
En Cuidado del Hogar Clorox y Ala subieron 2 posiciones cada uno. Sin embargo, Nova es la principal en cuanto a un crecimiento de 27% en CRPs, avanzando 7 posiciones en el ranking. En Cuidado Personal, Dove fue quien tuvo el principal incremento con 3 posiciones. Aquí la marca a destacar fue Listerine impulsada tanto por más compradores (+11.3%) como por más ocasiones (+1.9%). Perú es un buen ejemplo, ya que la marca está llegando constantemente a más shoppers (CRPs 23M) subiendo 7 posiciones.
Lácteos se mantuvo igual: Lala, Nido-Ninho y Nestlé en las primeras posiciones. Destacó Kraft porque aumentó un 92% en CRPs, muy influenciado por Chile a través de su Queso Crema. Tuvo una penetración de +0.6%, la frecuencia fue de +14,3%, escalando 4 posiciones en el ranking.
Las 25 marcas más elegidas de la región:
1- Coca-Cola
2- Colgate
3- Bimbo
4- Maggi
5- Pepsi
6- Lala
7- Nescafé
8- Tang
9- Knorr
10- Nestlé
11- La Moderna
12- Sadia
13- Dove
14- Palmolive
15- Hellman’s
16- Rexona
17- Sunsilk
18- Soya
19- Fanta
20- Suavitel
21- Del Valle
22- Cheetos
23- Omo
24- Necau
25- Mc Cormick