RSE > Global
07 dic 2022 | ALIANZAS, LANZAMIENTOS Y ANUNCIOS

BAC Credomatic, de Centroamérica, cambió el plástico de sus tarjetas

El objetivo es reducir el uso de plástico y cambiarlo por un material natural que pueda ser compostado.

LANZAMIENTOS

-Andes Origen presenta Fresquita, la edición especial que marida perfecto con el calor. Es una lager muy liviana, elaborada con naranjas y quinotos, que le dan el cítrico ideal, sumado a un toque de jengibre. La nueva Andes Origen está disponible en lata de 473cc y, por primera vez, una edición especial también en litro retornable.

-Burger King Argentina presenta los Muzzarella Sticks. Se podrán adquirir como acompañamiento de los combos por 4, 6 o 12 unidades. Como también, en formato combo en las versiones de 6 y 12 unidades, acompañado de papas y gaseosa mediana.

-Oral B lanzó un nuevo cepillo eléctrico: Genius 8000. Cuenta con 5 modos de limpieza para el cuidado de las encías, sensibilidad y blanqueamiento y así puedas personalizar tu cepillado y tener una sensación de limpieza profesional en solo 2 minutos.

-Whiskas lanzó Whiskas Premios que son una alternativa para consentir y premiar a los gatos en cualquier momento del día. Vienen en diferentes sabores: res, salmón y mix de proteína.

ANUNCIOS

-En el camino de convertirse en el primer banco neto positivo y hacer banca con propósito, en BAC Credomatic ―entidad financiera de América Central, con operaciones en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Bahamas y los Estados Unidos― cambiaron el material de sus tarjetas actuales (plástico) por un material amigable con el medio ambiente. El objetivo es reducir el uso de plástico y cambiarlo por un material natural que pueda ser compostado y así generar valor ambiental positivo. El empaque de las tarjetas también será reemplazado por un sobre de cartón 100% reciclado, que además se reutilizará luego de su vida útil, promoviendo economía circular en todos los procesos relacionados..

-Huawei inauguró su segundo indoor en el Aeropuerto Jorge Chávez de Perú. Huawei Cloud sigue creciendo, y cada vez forma parte en el journey to cloud de cientos de empresas peruanas.