Las 25 marcas de bienestar y belleza más conectadas con las colombianas
En el marco del Día Internacional de la Mujer, VMLY&R y BCW Colombia dieron a conocer un ranking de conexión emocional. Las variables analizadas fueron amor por la marca, empatía, compromiso, conexión con el mensaje e impacto en la cultura. En el top 3 se ubicaron Colgate, Johnson & Johnson y Neutrogena.
En Colombia, la industria del bienestar, la cosmética y la belleza históricamente ha logrado una cercanía profunda con las mujeres, no sólo en su llegada a ellas en su rol de consumidoras, sino también como parte de su fuerza laboral, que se estima en más de 9.490 millones de pesos colombianos por año y que mantiene un crecimiento por encima del 3%, según datos de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia en los últimos años.
Con la lupa depositada de cerca en esa industria, VMLY&R Colombia dio a conocer el ranking de las 25 marcas de bienestar y belleza que mejor conexión emocional establecieron con las mujeres colombianas. Lo hizo a través del estudio Brand Asset Valuator, que su red lidera en el mundo. El listado muestra las marcas que destacaron gracias a su buen desempeño en las cinco variables que analiza el estudio: amor por la marca, empatía, compromiso, conexión con el mensaje e impacto en la cultura.
TOP 25 (*)
Puntaje de las marcas con mayor conexión emocional para las mujeres colombianas
Colgate (99,3 puntos)
Johnson & Johnson (96,4)
Neutrogena (95,4)
Lancôme (93,9)
Dove (93,8)
Pond’s (91,7)
OB (90,1)
Estée Lauder (89,3)
Winny (88,4)
Nosotras (86,7)
Clinique (86,6)
Yanbal (86,3)
Lady Speed Stick (84,3)
Revlon (84,2)
Nivea (82,6)
Listerine (81,8)
L’Oréal (81,3)
Ésika (81,2)
Bodytech (80,4)
Savital (80,3)
Smart Fit (79,1)
Max Factor (79,0)
Avon (78,8)
Protex (78,2)
Maybelline (76,7)
(*) Los datos fueron recopilados continuamente durante este año.
Como forma de análisis de este top 25, Catalina Sánchez, CEO de VMLY&R Colombia, señaló: “Sin dudas, las marcas y los equipos de marketing están más conectados con las nuevas narrativas y las tendencias que refuerzan la importancia de la mujer en la sociedad y en todos los momentos de sus vidas, siendo una pieza fundamental, lo que ha permitido generar consciencia sobre las brechas de género y la equidad. Esta conexión de las marcas con sus consumidoras se da gracias al buen entendimiento de la cultura y las formas de consumo que van más allá de una compra, por lo que una experiencia integral y coherente forman parte esencial del proceso para que una marca se posicione en el corazón de una persona; en este caso, de las mujeres colombianas”.
La conexión emocional
Burson Cohn & Wolfe Colombia (BCW) dio, por su lado, las razones por las que estas marcas han ganado terreno en el corazón de miles de mujeres colombianas en este 2023. Lo hizo según su metodología propia Trufluence, que detectó tres variables: el apoyo a la autoexpresión y la creatividad, el fomento de la confianza y la seguridad, y la empatía y la comprensión de las necesidades femeninas
Sobre el tema, Liliana Fernández, managing director de la consultora, afirmó que “si bien la conmemoración del Día Internacional de la Mujer expone diferentes temas importantes sobre su posición en la sociedad, es nuestro deber como empresa que apuesta por las comunicaciones estratégicas, que desde las narrativas y acciones implementadas por las marcas reforcemos mensajes de igualdad de condiciones y equidad, en donde primen las cualidades y capacidades de las personas, sin importar el género, a través de las redes sociales, los medios de comunicación y los influenciadores, que son nuestros canales y audiencias prioritarias”.