Movistar es la primera operadora en brindar 4G+ en Perú
Telefónica firmó el contrato de concesión por el bloque C de la Banda 700 MHz, con el compromiso de conectar al menos 195 localidades del país con esta tecnología durante los cinco primeros años del contrato. El servicio 4G+ integra las velocidades que se obtienen en las bandas AWS y 700 MHz para alcanzar una mayor velocidad de descarga de datos, mejorando la experiencia de navegación en Internet móvil.
Dennis Fernández, director de estrategia de Telefónica de Perú, confirmó: “En Telefónica tenemos un compromiso con liderar la revolución digital en Perú. Primero, con la implementación de servicios 4G LTE y ahora con la activación de la banda 700 y el servicio 4G+. Ello nos da la oportunidad de complementar la red 4G que ya operamos en la banda AWS y fortalecer la experiencia de usuario con un servicio de alta tecnología”.
El distrito Puente Piedra, algunas zonas de los distritos de San Juan de Lurigancho y Coishco (Ancash), y la localidad de Aguaytía (Ucayali), ya tienen presencia de la señal 4G+ con la Banda 700
De este modo, Movistar se convierte en la primera operadora en brindar este servicio en el país y una de las primeras en Latinoamérica. Con este proyecto, la empresa reafirma su compromiso para acortar la brecha digital, y acercar a Perú a los altos más altos estándares de conectividad globales.