Nombramientos > Latinoamérica
02 ago 2016 | ESTARÁN EN LOS SECTORES PACKAGING & SPECIALTY PLASTICS

Dow anuncia tres nuevos ejecutivos de marketing para Latinoamérica

Los ejecutivos son Adriano Aun, Miguel Molano y Carlos Escamilla: los tres tendrán responsabilidades en la región y ya trabajan en la empresa.

Adriano Aun asume como gerente de mercadeo en Latinoamérica de empaques para alimentos y especialidades. Miguel Molano, como gerente de mercadeo para empaques industriales y de consumo para Latinoamérica. Y Carlos Escamilla, como gerente de mercadeo de empaques rígidos y tuberías para Latinoamérica.


Aun es el actual gerente de mercadeo para empaques industriales y de consumo. Antes fue gerente de cuenta para packaging & specialty plastics en Brasil. En el año 2014, aceptó su posición actual. Es licenciado en economía de la Pontificia Universidad Católica de São Paulo y tiene un MBA internacional por la Fundação Instituto de Administração da Universidades de São Paulo. Ahora será responsable por la estrategia del portafolio y su implementación en la geografía.


Miguel Molano será responsable por desarrollar e implementar la estrategia de mercadeo para este segmento con especial foco en unitización y agricultura. A Dow llegó en el año 2007 como especialista en servicio técnico y desarrollo para la región norte para Polietileno y Poliuretanos. Entre los años 2008 y 2016, tuvo diferentes posiciones dentro del equipo técnico y de investigación y desarrollo, con experiencia en los mercados claves para el negocio, como tuberías, higiénicos, empaques flexibles y rígidos. Es ingeniero mecánico e ingeniero químico, y tiene una maestría en ingeniería mecánica, con enfoque en polímeros por parte de la Universidad de los Andes de Colombia.


Por último, Carlos Escamilla será responsable por el desarrollo e implementación de la estrategia de mercadeo con enfoque en tuberías, irrigación y aplicaciones para tapas y cierres, asegurando un crecimiento rentable en dichos segmentos de mercado de alto valor. Inició su carrera en Dow en el 2006. Es licenciado en negocios internacionales por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.