Marketing > México
27 sep 2023 | LEADING WOMEN MÉXICO 2023

Anna Consolato: “LW inspira a otras mujeres a cultivar su carrera”

La directora de marketing senior de la categoría Cereales en Kellogg Company Latam destaca la importancia de conocer de primera mano a las personas, a las comunidades y a los consumidores.

Anna Consolato es directora de marketing senior de la categoría Cereales en Kellogg Company Latam.

Tiene dieciocho años de experiencia profesional en el área comercial, en grandes multinacionales de consumo masivo.

Es nutricionista, profesión que le permitió realizar su primera experiencia corporativa en Mondelēz International en el área regulatoria. Al poco tiempo y desde 2007 comenzó su desarrollo en marketing.

Tiene una maestría en la misma área y estudios de desarrollo de negocios.

En 2011 arrancó su consolidación de experiencia profesional de la mano de Kellogg Company, compañía en la que logró un gran desarrollo con experiencias en países como Venezuela, Colombia y México.

Tiene una extensa trayectoria que la llevó a trabajar en distintos lugares de Latinoamérica. ¿Qué experiencia se llevó de cada país y cómo conjugó todos esos aprendizajes al asumir un cargo regional?
Haber vivido en varios países y liderado equipos multiculturales ha enriquecido ampliamente mi perspectiva. Lo principal es poder conocer de primera mano a las personas, a las comunidades y a nuestros consumidores. Presenciar qué los motiva, cuáles son los retos a los que se enfrentan, cuáles son sus principales tensiones y cuáles son los rasgos culturales de cada país hace que tenga una perspectiva mucho más cercana, que puedo trasladar a los planes que diseñamos y me permite guiar de mejor forma a los equipos con los que trabajo.

Se graduó como nutricionista. ¿Cómo fue el viraje hacia el lado del marketing? ¿Qué cosas siente que le aportó su profesión al rol que ocupa ahora?
Mi primera experiencia profesional fue en una corporación, como especialista en nutrición. Estuve expuestas a las diferentes áreas de la compañía, dentro de las cuales pude presenciar el rol de marketing. Me enamoró el contacto con las personas, con el consumidor y con el manejo integral del negocio. Siempre he trabajado en compañías de alimentos, y particularmente en Kellogg estamos enfocados en diseñar productos que aporten a la alimentación, la nutrición y el desarrollo de las personas, por lo que mis conocimientos técnicos me ayudan a entender qué podemos elaborar para ayudar en este objetivo.

El marketing tiene que ver con resolver problemas, transformarse y adaptarse. ¿Cómo hacen en la compañía para responder las demandas de los consumidores, en un entorno tan cambiante como el actual?
Estamos enfocados siempre en la capacitación y el desarrollo de habilidades que vayan acorde con las tendencias actuales. Un ejemplo de esto es la digitalización y las capacidades en estos ámbitos que tenemos como profesionales. Los profesionales de marketing debemos ser sumamente externos, debemos anticiparnos e ir en línea con las tendencias, capitalizando en la información y buscando como siempre estar acorde a lo que demanda el mercado.

¿En qué proyectos están trabajando desde Kellogg actualmente?
Estoy liderando el desarrollo de la categoría de cereales listos para comer para Latinoamérica. Tengo en este aspecto proyectos grandes tanto para niños como para adultos, en los diferentes segmentos de la categoría. Adicionalmente siempre busco liderar y colaborar en proyectos de desarrollo organizacional, de soporte a las mujeres profesionales y de ayuda a las comunidades.

¿Qué implica ser elegida Leading Women?
Es un grandioso honor. No sólo porque es un reconocimiento sumamente importante en la industria del marketing y la publicidad, sino porque sirve de inspiración para que otras mujeres sigan cultivando sus carreras profesionales, pudiendo nosotras contar nuestra historia, de cómo lo hemos logrado, cómo hemos balanceado aspectos personales como laborales y cómo de alguna forma podemos ayudar para que cada vez sean más las que logren los objetivos planteados en sus vidas.

¿Qué les diría a las futuras generaciones de profesionales?
Que una de las cosas más importantes al arrancar la carrera es fijar un objetivo, desde el principio tener identificado qué quieren lograr. Con el objetivo claro, buscarán cómo abordarlo y trabajarán enfocadas. En el camino es sumamente importante buscar ayuda de coaches o mentores, ya que con experiencia adicional podrán ir enfocando los esfuerzos para alcanzar las metas. Adicionalmente, a las mujeres profesionales que se encuentran en la etapa de ser mamás, les diría que un aspecto clave para que sigan impulsando su desarrollo es una muy buena red de apoyo —esposo, familia, amigos—, porque ayudará a balancear tareas. La segunda es que hay que aprender a delegar ciertos aspectos, balanceando acorde al nivel de importancia, de forma que puedan llevar exitosamente, en paralelo, su desarrollo como mujeres, mamás y profesionales.

Artículos relacionados