Investigación > Argentina
04 oct 2023 | GOBIERNO, SUPERMERCADOS, FINANZAS, BANCOS Y TARJETAS DE CRÉDITO Y TELECOMUNICACIONES

Argentina: ¿quién son los que más invierten en publicidad digital?

La consultora AdCuality presentó el informe “Pauta publicitaria online en Argentina del primer semestre de 2023”: el top ten de las industrias que más dinero invirtieron en publicidad digital entre enero y junio de este año se completa con las industrias automotriz, de servicios, de entretenimiento (cine, series y espectáculos), retail y asociaciones y organizaciones.

El informe se tituló Pauta publicitaria online en Argentina del primer semestre de 2023 y fue realizado por la consultora AdCuality, que funciona como plataforma de monitoreo de publicidad digital en tiempo real con cobertura en 17 países de América.

Su conclusión más importante es que las cinco industrias con mayor presencia publicitaria en internet, de enero a junio de 2023 inclusive, fueron: gobierno (22,44% del share of voice, SOV), supermercados (9,95%), finanzas (5,75%), bancos y tarjetas de crédito (5,11%) y telecomunicaciones (4,63%). El top ten se completa con los sectores automotor, servicios, entretenimiento (cine, series y espectáculos), retail y asociaciones y organizaciones.

En lo que hace a inversión en pauta digital medida en pesos argentinos, la lista de los cinco primeros es como sigue:
-Gobierno, 1.094,9 millones.
-Supermercados, 554,4 millones.
-Bancos y tarjetas de crédito, 273 millones.
-Finanzas, 227 millones.
-Telecomunicaciones, 205,1 millones de pesos.

En cuanto a qué medios digitales recibieron el mayor porcentaje de pauta, la lista incluye a:
-Medios de noticias e información, 49,9% (de ese total, 60,4% fue a los medios online; el 30,16%, a las versiones móviles de los medios; y el 9,42%, a sus redes sociales
-Entretenimiento, 21,98%.
-Redes sociales, 9,42%.
-Negocios y finanzas, 6,51
-Deportes, con 2,88%.

Finalmente, en cuanto a marcas concretas, el top five fueron:
-Presidencia de la Nación, 6,14% de participación.
-Coto, 3,58%.
-Provincia de Buenos Aires, 2,96%.
-Ciudad de Buenos Aires, 2,17%.
-Provincia de Córdoba, 2,06%.
Del sexto al décimo lugar figuraron Carrefour, Netflix, YPF, ChangoMás y BOW.