Una IA de LinkedIn ayudará a las marcas al pautar en la plataforma
Una nueva asistente de inteligencia artificial (IA) de LinkedIn servirá para que los anunciantes puedan introducir contenido de sus sitios web para generar automáticamente anuncios y campañas.
Por Garett Sloane
Reportero de tecnología, medios y medios digitales de Ad Age
LinkedIn tiene una nueva asistente de inteligencia artificial (IA) en su plataforma de anuncios de autoservicio que genera automáticamente campañas publicitarias, anunció la empresa el martes. La nueva herramienta representa la primera vez que la plataforma de negocio a negocio (B2B) utiliza la IA en su administrador de campañas publicitarias y llega en medio del creciente interés de los especialistas en marketing por usar la IA para guiar sus anuncios en internet.
LinkedIn presenta a la asistente de IA generativa, llamada Accelerate, como una forma de configurar una campaña con un solo clic. También se centra en el marketing B2B, que LinkedIn considera su oferta única en un paisaje abarrotado de redes sociales. LinkedIn es propiedad de Microsoft, que es un importante inversor en OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT. Microsoft Advertising ya ha incorporado asistentes de IA, conocidos como copilotos, en su plataforma de anuncios.
El copiloto de IA de LinkedIn es un chatbot basado en ChatGPT de OpenAI, al igual que la tecnología de Microsoft, y recomienda objetivos de campaña, presupuestos y audiencias. El comprador también puede interactuar con el asistente para obtener ayuda. “Puede hacer preguntas directas, como ‘¿por qué se recomendó este presupuesto?’ o ‘¿cuáles son las mejores prácticas para la segmentación?’ para obtener información sobre cómo mejorar sus campañas —dijo Abhishek Shrivastava, vicepresidente de producto de LinkedIn, en el anuncio del martes—. También puede conectarse con un agente de soporte en vivo”.
LinkedIn ya ha estado implementando funciones de IA para sus suscriptores de pago, incluido un bot que ayuda a las personas a crear sus perfiles. La IA generativa se ha convertido en un fenómeno en el mundo de la publicidad, especialmente este año. Agencias y marcas están recurriendo a plataformas como Google, Meta, Amazon y Microsoft para utilizar la IA generativa en la planificación y creación de campañas.
Por ejemplo, el mes pasado, Microsoft lanzó productos de anuncios de IA generativa en el chat de IA de Bing, incluidos los llamados anuncios conversacionales. La IA toma los activos de marca que ya están en el sistema de Microsoft y reformula ese contenido para los anuncios de búsqueda basados en IA. Google y Meta también tienen asistentes de IA generativa y productos publicitarios.
El nuevo asistente de IA de LinkedIn genera texto e imágenes de anuncios basados en el contenido online de una marca. El sistema examina una URL o página web proporcionada por el anunciante y luego organiza los elementos creativos. Por ahora, la IA examina una sola página web, analiza el contenido y lo utiliza para la creatividad. LinkedIn ha recibido comentarios de los marketers que desean alimentar la máquina con más contenido en línea basado en más URL, según Penry Price, vicepresidente de soluciones de marketing de LinkedIn, quien habló con Ad Age. Más información de los sitios web de las marcas podría utilizarse para crear campañas publicitarias más dinámicas.
“Simplemente necesita proporcionar una URL del producto que está anunciando —dice el anuncio de LinkedIn—. Luego utilizaremos la IA para analizar el sitio web que compartió, la página de LinkedIn de su empresa y los anuncios anteriores de LinkedIn de su cuenta para recomendar una campaña. Utilizando estos datos del cliente, crearemos elementos creativos y una audiencia, lo que le permitirá ajustar el texto, las imágenes y refinar los parámetros de orientación agregando inclusiones y exclusiones, como la geografía”.
LinkedIn abrió el asistente de IA a unas pocas agencias de publicidad selectas, incluidas Brainlabs, Closed Loop, Speedwork Social, Team Lewis y WebFX, que se especializan en marketing B2B. LinkedIn planea poner esta herramienta ampliamente disponible el próximo año, según la compañía.