Marketing > Argentina
09 oct 2023 | EN EL EVENTO THINK AI DE LA MULTINACIONAL DIGITAL

Silvana Jachevasky recibió de Google una distinción para Naranja X

En el marco del evento Think AI, Víctor Valle, director general de Google Argentina, le entregó a la chief marketing officer un reconocimiento por el logro de 100% de maduración digital de la empresa.

“Los fundamentos de los negocios van a seguir siendo los mismos —comenzó diciendo Víctor Valle, mientras presentaba a Silvana Jachevasky, chief marketing officer de Naranja X, como receptora de un reconocimiento por el 100% de maduración digital de la empresa—. Lo que cambiará radicalmente será la forma de hacerlos y el detalle de que los consumidores serán cada vez menos caprichosos. Hoy ya sabemos —hace bastante años que venimos diciéndolo— que los consumidores siguen diferentes caminos a la hora de concretar una una compra”.

“Los datos nos dicen que una empresa con maduración digital crece tres veces más rápido en sus ingresos que aquellas que no lo son”, afirmó Valle. En ese sentido, el reconocimiento se debió a que Naranja X es la primera empresa en Hispanoamérica en ser completamente madura digitalmente.


¿Cómo lo lograron?

Naranja X se motiva al dar educación y soluciones financieras a las personas. Se basa en un ecosistema de soluciones apalancadas por la tecnología. Una cuenta digital que es gratis, que remunera los saldos, las tarjetas de crédito, las tarjetas de débito, los préstamos, los seguros y las soluciones de cobro para comercios, entre otros. Este ecosistema de soluciones les llevó a tener cinco millones de clientes que confían en ellos.

Hubo una escala en la que se midieron: en diciembre estaban en el 57% de madurez, que era el bench de la industria financiera en la Argentina, en un estadío entre emergente y conectado. Y decidieron poner pie en el acelerador. Fundamentalmente, más allá del número, estaban completamente convencidos de que había un valor para el negocio en términos de impacto, en términos de eficiencia, en términos de rentabilidad y por sobre el valor para el negocio, que se traducía en una mejor experiencia para sus clientes.


La conclusión de Silvana Jachevasky

“Estoy convencida de que invertir en madurez digital vale la pena —cerró diciendo Jachevasky—. Porque se traduce en impacto en el negocio, muy concreto y rápido. Lo segundo es que resulta clave tener un equipo con las capacidades necesarias para abrazar estos desafíos que se apasionan con los desafíos y una cultura ágil que acompañe. Porque esto implica cambios, implica muchos movimientos, implica articular muchos equipos y muchas personas. El equipo acá lo es todo. Y, por último, una invitación a animarnos a experimentar para convertir nuestras organizaciones en organizaciones que aprenden”.