Paula Santilli, de nuevo entre las 100 mujeres de negocios más poderosas
La argentina, CEO de PepsiCo Latam, que fue presidenta del jurado de Effie Argentina en 2007 y estuvo entre las Leading Women de México en 2015, quedó en el puesto 98. Otras iberoamericanas fueron Ana Botín (Santander, España) en el puesto 19, Marta Ortega (Inditex, España) en el 32, Tarciana Paula Gomes Medeiros (Banco do Brasil) en el 59 y Rita Serrano (Caixa Econômica Federal, Brasil) en el 63.
Entre las 100 mujeres más poderosas del mundo de los negocios según la revista Fortune hay 53 debutantes; veinte de las industrias de las finanzas y la tecnología (las dos más representadas), dieciocho del retail y siete de la salud y la energía; 67 CEOs; 75 de los Estados Unidos, nueve del Reino Unido, siete de China, seis de Francia, cuatro de Australia, dos de Brasil, India, España y Alemania y de la Argentina (Santilli, con base en México).
La portada de la revista presenta el rostro de la chief technology officer de OpenAI, Mira Murati, debutante y de quien el título de tapa anuncia que “está construyendo ChatGPT y dándole forma a nuestro futuro”.
El top ten de las mujeres de negocios más poderosas del mundo es el que sigue:
1. Karen S. Lynch, presidenta y CEO, CVS Health (Estados Unidos)
2. Julie Sweet, chairwoman y CEO, Accenture (Estados Unidos)
3. Mary Barra, chairwoman y CEO, General Motors (Estados Unidos)
4. Jane Fraser, CEO, Citigroup (Estados Unidos)
5. Jessica Tan, directora ejecutiva y coCEO, Ping An (China)
6. Carol Tomé, CEO, UPS (Estados Unidos)
7. Emma Walmsley, CEO, GSK (Reino Unido)
8. Ruth Porat, presidenta, CIO y CFO, Alphabet y Google (Estados Unidos)
9. Shemara Wikramanayake, managing director y CEO, Macquarie (Australia)
10. Gail Boudreaux, presidenta y CEO, Elevance Health (Estados Unidos)
Paula Santilli
Entre las razones que la revista esgrime para haber elegido a la CEO regional de PepsiCo, que además presidió el jurado de Effie Argentina en su segunda edición, la de 2007, y fue distinguida por Ad Age y Adlatina como Leading Woman de México en 2015, aparecen:
• Que ha logrado que PepsiCo en América Latina sea el sector de mayor crecimiento para la compañía a nivel global: en 2022 los ingresos de la compañía aumentaron un 21%.
• Que en marzo de 2022 su reputación empresarial la llevó a ser nombrada miembro de la junta directiva de The Home Depot.
• Que ha conseguido que actualmente el 56% de su equipo ejecutivo sea liderado por mujeres.