Federico Andino: “Estamos comprometidos con impulsar un cambio positivo”
Con casi dos décadas de experiencia en Mondelēz, Andino ingresó a la compañía como joven profesional. En un diálogo con Marketers by Adlatina, el director senior de Cono Sur reflexionó sobre su cargo actual y sobre su paso por la empresa desde sus inicios en 2005.
Desde que asumió su nuevo cargo como marketing senior director Southern Cone, ¿con qué desafíos se encontró?
Previamente a asumir este rol estuve tres años en el área de ventas, liderando trade marketing. Cuando asumí esta posición me encontré con un área que está acelerando su transformación y está en constante crecimiento. En Cono Sur, el departamento de marketing es responsable no sólo por la performance del negocio de cada una de nuestras cuatro categorías (chocolates, galletitas, chicles & caramelos, polvos & premezclas), sino que incluye las siguientes áreas: insights & analytics, innovación, marketing transformation y consumer media & experiences. Somos un gran equipo de cuarenta personas, que está comprometido a ofrecer los mejores snacks del mundo al consumidor argentino, uruguayo y paraguayo. Nuestro principal desafío es poder ofrecer experiencias personalizadas para un consumidor que es cada vez más exigente.
Entró a Mondelēz como young professional. ¿Creía, en ese momento, que iba a llegar a dónde está hoy?
Difícil creerlo en ese momento, pero sí tenía claro que era un rol que me gustaba mucho. Entré a la compañía hace 18 años como joven profesional y un programa de un año de rotaciones por el área comercial. Desde ese momento, la compañía tiene un proceso muy estructurado (y al mismo tiempo muy eficiente) de desarrollo de carreras, donde dos veces por año hay conversaciones de planes de desarrollo con tu jefe directo y donde, a partir de esas conversaciones y feedbacks, es uno quien puede ir armando su propia carrera hacia donde desee (ya sea en un área de Cono Sur, o en cualquier otro país del mundo).
¿De qué manera piensa que creció en tantos años en Mondelēz?
Tuve el privilegio de hacer una muy linda carrera pasando por todas las categorías en posiciones locales, pero también en roles estratégicos globales y regionales (liderando Tang y Oreo) y con el enorme aprendizaje que significa haber pasado por ventas por tres años. Siempre digo que haberme quedado tanto tiempo en la compañía se explica por dos razones principales: las oportunidades que tuve y la calidad humana de los equipos.
¿Piensan incluir IA en sus próximos proyectos? Si es así, ¿cómo?
Sí, sin dudas dado que es un herramienta que nos permite conectar con los consumidores de una manera híper personalizada. De hecho, ya comenzamos a hacerlo desde el año pasado con algunas pruebas en Oreo y en Beldent. Con Oreo, a partir del éxito de nuestra plataforma Recetoreo, en la que más de 400 mil personas comparten recetas hechas con esta galletita, creamos un chatbot llamado ARI, con el cual los consumidores pueden interactuar para que los pueda ayudar armando una receta con Oreo y con los ingredientes que tienen en casa disponibles.
¿Qué temas de la agenda cultural actual cree que tienen que ser atendidos en el marketing?
Creo firmemente que algunos de los temas clave de la agenda cultural actual que debe ser atendido en el marketing son la inclusión y la diversidad. En Mondelēz, estamos comprometidos no sólo con liderar el mercado, sino también con impulsar un cambio positivo en la sociedad. Nuestra colaboración con la Fundación Encontrarse En la Diversidad es un ejemplo tangible de este compromiso. Hemos implementado iniciativas que van desde capacitaciones para nuestro equipo de marketing y agencias hasta consultorías de marca. Además, nuestra alianza con Unstereotype Alliance refuerza nuestro compromiso de erradicar estereotipos perjudiciales en los medios y la publicidad. Creemos en el poder de la comunicación para influir en la cultura y en la necesidad de utilizar esa influencia de manera responsable y positiva. Al promover una representación más inclusiva y equitativa en nuestras comunicaciones, estamos liderando el camino hacia un mundo más justo y equitativo. Otro tema crucial de la agenda cultural actual que debe ser abordado en el marketing es la sostenibilidad. Es un asunto que trasciende lo estrictamente corporativo y debe ser parte integral del propósito de las marcas. En Mondelēz, estamos comprometidos con esta causa y estamos colaborando con el equipo de Greenbondi para acelerar nuestra agenda en este sentido. Reconocemos la importancia de adoptar prácticas sostenibles en todas nuestras operaciones y comunicaciones, y estamos dedicados a ser agentes de cambio positivo en este aspecto. Creemos que al trabajar en conjunto con socios como Greenbondi, podemos maximizar nuestro impacto y contribuir de manera significativa a la construcción de un futuro más sostenible para todos.