Marketing > Argentina
18 oct 2024 | DIÁLOGO ACERCA DE LAS INNOVACIONES DE VERISURE EN LA ARGENTINA

Carlos Beltrán Rubinos y Florencia Tsuji: “Nuestra estrategia se enfoca en construir un mundo seguro”

Verisure ha adaptado su marketing en la Argentina a las necesidades locales, combinando innovación y construcción de marca en un mercado donde eran desconocidos, según contaron el director de operaciones y la managing director a Marketers by Adlatina.

Marketers by Adlatina: ¿En qué se diferencia el marketing de un mercado como el de la seguridad con el de los demás rubros?
Carlos Beltrán Rubinos: Yo creo que para entender cómo funciona el rubro de la seguridad es importante ver que cada país es un mundo con necesidades distintas. Por ejemplo, no son iguales las necesidades en la Argentina, Brasil, Perú, Chile o los países nórdicos. Lo primero que hacemos es entender esas necesidades y adaptar nuestra oferta a los clientes potenciales del país. En la Argentina, trajimos prácticas regionales, pero el año pasado comenzamos a producir nuestros propios spots publicitarios aquí, adaptándolos al mercado local.

MbA: ¿Qué es lo que más destacan de estos últimos años de la comunicación en marketing de Verisure?
Florencia Tsuji: Desde 2019 trabajamos en la Argentina, combinando innovación con construcción de marca en un mercado donde éramos desconocidos. Inicialmente, comenzamos actividades en el interior y luego nos expandimos a ciudades importantes como Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Santa Fe. Recientemente, lanzamos un producto innovador, ZeroVision, que democratiza la tecnología de seguridad. También hemos creado iniciativas como el Recorriendo Argentina con ZeroVision para acercar esta experiencia a los argentinos.

MbA: ¿Cómo funciona ZeroVision? 
CBR: Es un dispositivo activado manualmente desde la central de monitoreo tras verificar una intrusión real. Al activarse, genera una cortina de humo no tóxico, sin dejar residuos, que dificulta la visión y provoca ansiedad en el intruso, empujándolo a salir. Esta tecnología fue desarrollada por nuestros equipos de innovación, permitiendo actuar de forma proactiva desde la central y expulsar a los ladrones.

MbA: ¿En qué próximos proyectos están trabajando?
FT: La innovación es parte de nuestro ADN. Estamos investigando constantemente nuevas capas de seguridad. Un ejemplo es el lanzamiento del Guardián Verisure, que protege a los usuarios también fuera del hogar mediante un botón SOS en su celular. Además de tecnología, apostamos por el mejor equipo humano que toma decisiones críticas en cada evento.

MbA: ¿Qué desafíos implica vender un producto que se apalanca sobre sentimientos como el miedo a la desprotección?
CBR: No trabajamos sobre el miedo, sino que nuestra estrategia se enfoca en construir un mundo más seguro. La tranquilidad es un derecho humano y comunicamos sobre seguridad, tranquilidad y protección en el día a día de nuestros clientes. Queremos transmitir este sentimiento positivo, inspirado en nuestras raíces suecas, donde buscamos crear paz mental para todos.