![La publicidad en audio alcanzará los 27 mil millones de dólares en ingresos globales](https://www.marketersbyadlatina.com/uploads/img/676063bc3c307.jpg)
La publicidad en audio alcanzará los 27 mil millones de dólares en ingresos globales
El informe prevé esa cifra para este año, tanto en los formatos tradicionales como digitales. En Colombia, país tomado como referencia en Latam, se estima una tasa del 3,94 por ciento del crecimiento anual para el volumen de mercado total de audio para los próximos años.
Según indica GroupM, grupo de inversión en medios de WPP, en su estudio anual de tendencias, se prevé que la publicidad en audio (tradicional y digital) alcance los 27 mil millones de dólares en ingresos globales para 2024.
El audio como categoría, y su diversificación de formatos online, es el medio que quizá está experimentando la integración más rápida de la IA en su publicidad fuera del ámbito digital puro. En la actualidad las empresas de audio están utilizando la IA para ayudar a los anunciantes a crear guiones y creatividades. También están utilizando los LLM (Modelos de lenguaje de gran tamaño) y el aprendizaje automatizado para dirigir de manera más precisa los anuncios hacia su público.
En la última década, hubo una revolución sin precedentes en el ámbito del audio, impulsada por avances significativos en la tecnología de inteligencia artificial (IA). GroupM en su informe ThisYearNextYear, prevé un crecimiento del 6,5% de audio digital (o streaming) sobre una base anual compuesta durante los próximos cinco años. Así mismo se prevé que para este 2024 habrá 31,8 millones de usuarios de radio tradicional y 17,8 millones de usuarios del mercado de audio digital.
A nivel Latam, GroupM tomó como país de referencia a Colombia, para el cual estima una tasa del 3,94% del crecimiento anual para el volumen de mercado total de audio en los próximos cinco años. Experimentando un crecimiento en el consumo de podcasts, que ganan popularidad a través de colaboraciones con emisoras radiales, creadores de contenido y plataformas de streaming.
Rubén Gómez, business intelligence director de GroupM Latam, explicó: “El mercado publicitario del audio de Colombia se está expandiendo rápidamente, con un aumento en la compra de publicidad programática y una preferencia creciente por campañas personalizadas y dirigidas”.
Asimismo, Colombia ocupa el cuarto lugar en Latinoamérica en crecimiento de reproducciones de podcast en video en Spotify, lo cual muestra su evolución y refleja que este ha ido en un camino ascendente y a nivel mundial continúa creciendo en penetración, dado que se muestra como una herramienta de entretenimiento y socialización, lo cual abre una gran puerta para ser el centro de cualquier estrategia de comunicación.
El ejecutivo aseguró: “En un mundo inmerso en estímulos visuales y pantallas, el sonido es un elemento crucial para el contenido y las experiencias de entretenimiento. En el caso de la música proporciona gratificación y desencadena emociones nostálgicas inherentes a la identidad de las personas, y el principal atractivo del podcast es que se puede escuchar en cualquier momento y lugar, esto permite acercarse a audiencias de nicho y nos permite generar mayores niveles de atención y crea vínculos más fuertes que la radio, dado las comunidades que se forman”.