Marketing > Global
18 dic 2024 | INFORME DE TEADS

El 42% de los marketers identifica los formatos omnicanales como esenciales para 2025

En su último estudio “Tech Themes 2025”, la plataforma global de medios reconoció que los temas tecnológicos del próximo año se centrarán en optimizar las estrategias de medios y marketing y facilitar la obtención de resultados en cada etapa del recorrido del consumidor.

Teads presentó los Tech Themes 2025, un informe detallado que explora cinco tendencias clave que marcarán el rumbo de las estrategias publicitarias en el próximo año. Este análisis combina los resultados de la encuesta Teads Global Tech Themes Survey, el Teads Media Barometer, datos del sector y aportes de expertos de marcas reconocidas como Garnier, Toyota, Hilton y Kinesso. En un panorama mediático en constante cambio, influidos por avances tecnológicos, comportamientos de las audiencias y dinámicas culturales y políticas, estas tendencias ofrecen una guía estratégica para enfrentar desafíos y capitalizar nuevas oportunidades.

Entonces, los principales temas del informe son: 

Transformar el engagement mediante estrategias de video omnicanal
Las estrategias de video omnicanal están redefiniendo cómo las marcas se conectan con las audiencias, permitiendo una narrativa integrada y efectiva a través de múltiples dispositivos. Este enfoque permite a las marcas superar las métricas tradicionales, logrando una mayor relevancia y recordación. Teads destaca que el 42% de los profesionales del sector identifica los formatos omnicanales y de televisión conectada (CTV) como esenciales para 2025. Las soluciones de atención omnicanal de la plataforma buscan maximizar el impacto del contenido tanto en momentos de relajación (CTV) como en interacciones más directas (móvil), impulsando un engagement significativo.

Equilibrar personalización y privacidad en un entorno regulado
Con el aumento de las regulaciones sobre privacidad digital, los anunciantes enfrentan el desafío de ofrecer experiencias personalizadas sin comprometer la protección de datos de los consumidores. El targeting contextual surge como una herramienta clave, ya que alinea los anuncios con el contenido y los entornos de manera no invasiva. Según Teads, 1 de cada 3 consumidores recuerda los anuncios contextualmente relevantes, y un 17% es más propenso a realizar una compra después de interactuar con ellos. La plataforma ofrece soluciones con un 80% de inventario sin cookies, garantizando alcance, cumplimiento y desempeño en un ecosistema digital en constante transformación.

Impulsar confianza y relevancia en entornos premium
Los entornos de alta calidad no solo protegen la imagen de marca, sino que también aumentan la interacción con el público. Teads subraya que el 70% de los consumidores perciben positivamente las marcas asociadas a contenido de calidad. Además, las campañas realizadas en entornos premium logran un 25% más de retorno sobre inversión (ROI), convirtiéndose en un componente esencial para equilibrar reputación y alcance publicitario.

Conectar con audiencias a través de momentos significativos
La relevancia cultural y temporal de las campañas es fundamental para mantener la conexión con las audiencias. Desde eventos globales como los Juegos Olímpicos hasta acontecimientos culturales cotidianos, las marcas pueden aprovechar estas oportunidades para incrementar el engagement en un 25%. Teads calcula que adaptar las campañas a momentos clave puede aumentar el ROI entre un 15% y un 20%, mientras que los mensajes diseñados para estas ocasiones elevan la intención de compra en un 33%.

Dominar la atención con creatividad potenciada por tecnología
La creatividad sigue siendo un pilar para captar la atención, y las soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) están transformando este proceso. Herramientas innovadoras como AudioStack o Personalized AI Voiceover permiten personalizar anuncios en diferentes idiomas y contextos, mientras que formatos como el CTV interactivo con Alexa facilitan interacciones directas con los consumidores. Estas tecnologías permiten a las marcas mantener mensajes consistentes y efectivos en cada etapa del recorrido del cliente.

Desde la privacidad del consumidor hasta el dominio de la atención, los “Tech Themes 2025” destacan cómo las marcas pueden adaptarse a un panorama dinámico y competitivo, aprovechando las herramientas disponibles para construir conexiones significativas con sus audiencias.

La encuesta fue realizada en noviembre de 2024, al recopilar datos de 110 anunciantes, marcas, agencias y publishers de 35 países.