Thelma Castán Franjul, Carolina Pantaleón García y Rosa Olga Medrano Cosme: un viaje extraordinario
La vicepresidenta de operaciones de MullenLowe Interamérica, la presidenta de Grupo Medrano y de Adora y la directora de mercadeo y nuevos negocios, líder de innovación + I+D de Helados Bon serán distinguidas, junto a otras once mujeres del país, el martes 18 de este mes en el Hotel Embajador de Santo Domingo. En diálogo con Adlatina hablaron del amor por su actividad, de aprendizaje y enseñanza y del uso de la inteligencia artificial en su profesión.
Thelma Castán Franjul
VICEPRESIDENTA DE OPERACIONES DE MULLENLOWE INTERAMÉRICA
¿Qué la llevó a enamorarse de la actividad que ejerce?
Entré a la publicidad de casualidad, por unas vacaciones navideñas como asistenta de medios. Tenía el plan de trabajar en bancos y estaba estudiando el segundo año de administración de empresas: me encantaban los números y era buenísima con la matemática y las estadísticas. Me encantó trabajar en el departamento de medios; luego estuve en cuentas, nuevos negocios, proyectos especiales, manejo de marcas internacionales, planning: en fin, cada vez que hacía un movimiento de área y aprendía algo nuevo me apasionaba más la publicidad, la comunicación y todo lo que ella lleva a su alrededor. Y se trata de esa posibilidad de estar en contacto con tanto tipo de personas y de culturas, ver talentos tan diferentes, aprender de la gente, aplicar lo aprendido, llevarlo más allá y provocar cambios. Quizás la pregunta sería ¿cuándo me cansaré? Por ahora creo que no.
¿Qué enseñanzas y aprendizajes ha experimentado, en ambos sentidos ―hacia ellos y desde ellos―, entre usted y su equipo de trabajo?
Disfruto mucho de la capacidad creativa y del pensamiento que ofrece mi equipo de trabajo, de los distintos ángulos de una situación y de cómo se llega a conclusiones. Disfruto el proceso y creo que ellos también. Siento que les doy confianza y apertura; a la vez, los reto, y así me retan ellos.
¿Qué expectativas le genera la posibilidad de utilizar programas de inteligencia artificial en su actividad? ¿Qué encuentra a favor y qué en contra?
Me encantan las posibilidades que se abren con la inteligencia artificial generativa, y todo el desarrollo va tan rápido que probablemente algunos de mis comentarios ya estén pasados cuando salga esta entrevista. Lo primero es entender que es un cambio no sólo en nuestra forma de trabajo como agencia de publicidad, sino también en el valor de nuestro trabajo. La inteligencia artificial primero genera nuevas posiciones (ya todos sabemos de los estrategas e ingenieros de Promts) y elimina otras. Toca todas las áreas de trabajo y debe generar una explosión de pensamiento estratégico y creativo, pensamiento crítico, para poder darle al ser humano la diferenciación y el valor a su trabajo. Aprender a promptear de manera inteligente y efectiva es el nuevo reto, utilizar las variantes de trabajo que ofrecen y hacerlas disrutpivas, diferenciadoras y mejorararlas será parte del trabajo diario de los equipos de trabajo. Nos da la oportunidad de poner sobre la mesa el gran valor de nuestro negocio: el pensamiento creativo punzante y disruptivo. Lo primero que veo en contra es el tema legal, que es muy lento y confuso todavía, y va quedando atrás en la velocidad de desarrollo que llevan las herramientas de IA. Lo otro es el temor que tenemos a lo desconocido, y a que nos pueda superar. Debemos recordar que la inteligencia artificial es desarrollada por inteligencia humana y, por ende, no es ajena a nuestros valores, aunque sí a nuestra realidad.
•••••••
Carolina Pantaleón García
DIRECTORA DE MERCADEO Y NUEVOS NEGOCIOS, LÍDER DE INNOVACIÓN + I+D DE HELADOS BON
¿Qué la llevó a enamorarse de la actividad que ejerce?
Mi trayectoria profesional ha sido un viaje extraordinario junto a una marca que, desde su origen, ha tenido la misión de generar prosperidad compartida. Este propósito se ha entrelazado con el mío y me ha permitido contribuir a la creación de espacios en que las familias dominicanas celebran momentos de alegría y felicidad. Me apasiona haber sido pionera en el desarrollo del primer modelo de franquicias en República Dominicana, un modelo que ha hecho realidad los sueños de jóvenes emprendedores y ha brindado oportunidades de primer empleo a muchos otros. Agradezco cada día la posibilidad de ejercer este oficio y ser parte de esta historia.
¿Qué enseñanzas y aprendizajes ha experimentado, en ambos sentidos ―hacia ellos y desde ellos―, entre usted y su equipo de trabajo?
Mi enfoque siempre ha sido construir equipos diversos, en los que la variedad de habilidades impulse la colaboración y la creación de propuestas de valor sólidas, tanto para la marca como para nuestros stakeholders. Fomento una cultura organizacional que valore el aprendizaje, la innovación y, sobre todo, la colaboración. Creo firmemente en un liderazgo con propósito, en el diálogo abierto y la confianza para debatir diferentes perspectivas que han sido fundamentales para mi crecimiento y el del equipo. La nueva generación nos impulsa a mantenernos actualizados, a adoptar nuevas tecnologías y modelos de trabajo que nos permitan seguir siendo relevantes en este mundo en constante cambio.
¿Qué expectativas le genera la posibilidad de utilizar programas de inteligencia artificial en su actividad? ¿Qué encuentra a favor y qué en contra?
Me entusiasma el potencial de la IA para optimizar procesos rutinarios y liberar a las personas para que asuman roles más estratégicos. Al automatizar tareas y proporcionar información clave, la IA nos permite tomar decisiones más informadas y eficientes. Sin embargo, es crucial que su adopción se realice de forma responsable y ética, minimizando así los riesgos y vulnerabilidades que puedan surgir.
•••••••
Rosa Olga Medrano Cosme
PRESIDENTA DE GRUPO MEDRANO Y DE ADORA
¿Qué la llevó a enamorarse de la actividad que ejerce?
Nuestra empresa nació en una habitación de mi casa, la conocí desde sus orígenes, comencé a trabajar desde los doce años, pasé por todos los departamentos de la empresa, hasta llegar al departamento comercial, en el que comencé como vendedora y al que luego tuve oportunidad de crear para la zona Norte y transformarlo en Santo Domingo. He visto su crecimiento y desarrollo y estoy muy orgullosa de lo que hemos logrado. He estado en los momentos buenos y en los no tan buenos. He sido protagonista de todas las etapas de nuestra historia. Disfruto mucho mi trabajo, es mi pasión y estoy más que comprometida con mi industria de la radio.
¿Qué enseñanzas y aprendizajes ha experimentado, en ambos sentidos ―hacia ellos y desde ellos―, entre usted y su equipo de trabajo?
Siempre le he enseñado a mi equipo que todo es posible, con perseverancia y mucha disciplina. Que la creatividad y la innovación serán todo el tiempo la diferencia en nuestra industria. De mi equipo he aprendido que somos familia, su disponibilidad, siempre dar la milla extra, entender que son parte importante del desarrollo, crecimiento y fortalecimiento de Grupo Medrano. Estoy muy agradecida de contar con colaboradores que más que empleados han sido familia.
¿Qué expectativas le genera la posibilidad de utilizar programas de inteligencia artificial en su actividad? ¿Qué encuentra a favor y qué en contra?
La inteligencia artificial es una herramienta que viene a ayudarnos a ser más rápidos y eficientes en nuestro trabajo, en nuestro día a día. Para nosotros es de gran valor y viene a simplificar muchos procesos y a ayudarnos a obtener los mejores resultados en una serie de tareas que antes eran complejas y nos hacían invertirle tiempo y dinero. En contra, sólo veo que nos acodemos demasiado y perdamos la esencia y el criterio del ser humano, que para mí será siempre importante e insustituible.