
Las cosas funcionarían mejor si hubiera más mujeres en puestos gubernamentales y corporativos, afirma el 59% de los hombres
Una investigación global de Ipsos compara las actitudes masculinas sobre la igualdad de género, en el marco del Mes de la Mujer.
Un estudio global de Ipsos realizado en el marco del Mes de la Mujer revela las percepciones globales sobre la igualdad de género en treinta países. La conclusión a la que lleva la investigación es que “a pesar de que se notan avances sobre el tema, los resultados evidencian desafíos que requieren atención”.
El 59% de los entrevistados a nivel mundial considera que las cosas funcionarían mejor si hubiera más mujeres en puestos gubernamentales o corporativos.
Otras conclusiones del estudio fueron que:
• El 38% de las personas respondió sentirse identificadas como feminista.
• El 68% de los entrevistados considera importante la igualdad de género.
• Los países en los que mayor porcentaje de hombres (más del 60%) cree que habrá un progreso significativo en los próximos cinco años son Tailandia, Indonesia y Colombia.
• Para más de la mitad de las personas en el mundo (51%) existe tensión entre hombres y mujeres.
• El 54% de los hombres del mundo considera que las tareas del hogar (cocinar, limpiar) siguen siendo realizadas mayormente por mujeres.
• Los países que más rotundamente rechazan la idea de que un hombre que se queda a cuidar a sus hijos es menos hombre son Suecia (89%), Colombia (88%) y la Argentina (85%).
• En promedio de los 30 países, poco más de la mitad de las personas entrevistadas dicen haber vivido en un país con un líder hombre (52%), haber tenido un gerente o supervisor hombre en el trabajo (50%) y haber trabajado para una empresa con un líder hombre (48%).
• Por otro lado, uno solo de cada diez afirma haber asistido a una escuela en la que los niños recibían un trato más favorable que las niñas (12%) o que su padre o tutor masculino realizaba más tareas del hogar que su madre o cuidadora femenina (11%).
Lectura
“Estos datos evidencian que, aunque se reconoce la importancia de la igualdad de género, la implementación de cambios estructurales enfrenta resistencia —destacó Fernando Álvarez Kuri, senior business director para Ipsos en México—. El verdadero desafío radicará en transformar esta conciencia en acciones concretas que reduzcan las brechas en liderazgo, roles domésticos, oportunidades laborales y percepción sobre el feminismo”.
Datos
Ipsos hizo la encuesta en treinta países a través de su plataforma en línea Global Advisor. Entrevistó a un total de 23.765 adultos.
EL ESTUDIO COMPLETO