Marketing > Global
02 may 2025 | UNA CAMPAÑA POR EL EQUILIBRIO

Heineken piensa el fin de las redes sociales junto a Joe Jonas y otros creadores de contenido

(Ad Age) - El mundo se pone patas arriba en un divertido comercial distópico de Heineken, en el que los creadores se encuentran produciendo contenido para redes sociales vacías, sin nadie que los vea.

Sabrina Sanchez
senior reporter de creatividad en Ad Age

Esta realidad alternativa se presenta en un impactante cortometraje protagonizado, irónicamente, por creadores de contenido y artistas, incluidos el músico Joe Jonas, Dude with Sign, Lil Cherry y Paul Olima. Hecho por la agencia creativa LePub, el video imagina un mundo donde todos los seguidores están disfrutando en los bares y abandonan las redes sociales inusualmente silenciosas. Los influencers y creadores de contenido luchan por lidiar con la repentina falta de atención, lo que resulta en situaciones cómicas dentro de sus categorías específicas como belleza, moda y gastronomía.

La campaña busca recordar a las personas el poder de la socialización en la vida real. La pieza sale a partir de una nueva investigación encargada por Heineken que revela que el adulto promedio pasa casi seis horas al día en su teléfono, lo que equivale a 88 días al año, contribuyendo a la sobrecarga y fatiga digital.

“Estoy muy emocionado de formar parte de la nueva campaña de Heineken porque trata sobre el equilibrio”, dijo Jonas a Ad Age en un comunicado. “Me encanta estar activo en línea y conectar con los fans a través de las redes sociales, pero hay algo especial en estar presente en la vida real. Esta campaña es un gran recordatorio de que algunos de los mejores momentos ocurren cuando salimos al mundo real y compartimos experiencias juntos”.

Para lanzar la campaña, Heineken organizó un evento presencial en la ciudad de Nueva York el 24 de abril, durante el cual Jonas estrenó su nuevo tema “Heart by Heart” en vivo, en lugar de hacerlo a través de canales digitales. También, grabó parte del videoclip de la canción durante el evento, frente a una audiencia “desconectada” (de creadores), para mostrar el poder de los momentos reales.

La campaña se inspiró en un análisis de la empresa global de investigación Statista, que descubrió que el tiempo dedicado a socializar ha disminuido un 35 % en los últimos 24 años, mientras que el tiempo de desplazamiento en redes sociales se ha más que duplicado (+54 %) debido a plataformas móviles como Instagram (lanzada en 2010) y Snapchat (2011).

“Esta campaña es un recordatorio amable de que alejarnos de las pantallas puede llevarnos a experiencias sociales más significativas y refrescantes, y ayudarnos a sentirnos menos abrumados por las constantes notificaciones en nuestros teléfonos”, dijo Nabil Nasser, jefe global de Heineken. “Trabajar con creadores, que por naturaleza están siempre en línea, para resaltar la solución, puede parecer irónico, pero ellos también comprenden que se trata de equilibrio y estaban tan entusiasmados como nosotros por fomentar la socialización en la vida real”.

La campaña se lanza inicialmente en Estados Unidos, seguida de un despliegue global durante los próximos seis meses que incluirá televisión, redes sociales, publicidad exterior y medios digitales en América, Europa y Asia-Pacífico.