Marketing > Global
21 may 2025 | COLUMNA ESPECIALIZADA

Cómo los CMOs pueden liderar con agilidad en tiempos de recesión

(Ad Age) - Las empresas que podrán surfear la ola serán aquellas que puedan adaptarse, según Levick.

Jeff Levick
CEO of We Are Rosie

Hoy en día, hay muchas conversaciones que reflejan ansiedad dentro de la comunidad de marketing. Mientras los ejecutivos enfrentan un panorama económico cada vez más sombrío, el discurso se ha centrado en la incertidumbre: ¿qué hará el presidente a continuación? ¿Cuánto daño causará la guerra comercial? Y si la crisis se agrava, ¿cuál es el plan de contingencia de nuestra empresa?

El momento de hacer esas preguntas ya pasó.

Si aún estás elaborando planes, es demasiado tarde. Ahora es momento de actuar, no de planear, porque la crisis ya está aquí. Es hora de avanzar con la suposición de que estas aguas turbulentas continuarán.

A continuación, dos certezas de las que los marketers pueden estar seguros: los consumidores con miedo serán menos propensos a gastar. Y como los marketers intentarán atraerlos, deberán hacer más con menos.

Mientras las empresas lidian con problemas en las cadenas de suministro y el aumento de costos, tendrán que operar con presupuestos más ajustados y menos personal, pero los objetivos no cambian. Quienes quieran tener éxito en este escenario deben encontrar una nueva manera de trabajar.

La agilidad es la necesidad más crucial del marketing en este momento. Las empresas deben comunicar su mensaje con rapidez y autenticidad, con equipos reducidos y especializados que conozcan su nicho y puedan actuar sin demora. Nada de estructuras infladas o facturación de horas por personas que solo están en nómina. En su lugar, el talento independiente y especializado puede centrarse en trabajos que realmente respondan a necesidades de negocio concretas.

¿Cuáles son los desafíos específicos que el marketing deberá enfrentar en las próximas semanas? Quién sabe, pero los cambios están aquí y suceden a gran velocidad. Aquí hay tres maneras en que la fuerza de trabajo freelance puede ayudar a los marketers a enfrentar este momento:

Prepárate
Estamos a pocas semanas de despidos masivos en el ámbito corporativo. Los recortes presupuestarios podrían obligar a las empresas a dejar ir talentos sólidos y capaces (personas que preferirían conservar). Pero la otra opción es pasar a estos empleados a freelancers, ya sea a tiempo parcial o completo. Así, la empresa mantiene el vínculo con grandes profesionales y asegura la continuidad en las campañas.

Se va a poner caro
Los aranceles se trasladarán al consumidor, y el equipo de marketing deberá explicar por qué. Este es un momento para contar con talento altamente capacitado que sepa cómo mitigar las malas noticias. Ellos deberán decidir cómo contar la historia del aumento de precios, qué está haciendo la empresa para minimizarlo y cómo responderá a medida que cambie el entorno económico. Necesitarás reunir un excelente equipo de marketing para crear y difundir ese mensaje en días, no semanas o meses.

Sé auténtico
Este es un momento para mostrar autenticidad real. Imagina que eres una marca de alimentos veganos. Tus clientes ya escucharon que habrá un aumento del 10% sobre productos como frutas, nueces y aceite de oliva. Y el 9 de julio, cuando expire la pausa de 90 días anunciada por el presidente, esos precios podrían dispararse.

Tu mejor escenario es formar un equipo de marketers con experiencia que, idealmente, también sean veganos (personas que realmente entiendan el dolor de sus consumidores).

Es hora de redirigir el barco
Si las discusiones en la sala de juntas de tu empresa no se están enfocando en la agilidad y la flexibilidad, este es el momento de comenzar. Encuentra a quienes entiendan el mandato: hacer más con menos y estar listos para todo, y redirige el rumbo de inmediato.

Los mejores CMOs pasarán este año comportándose como verdaderos directores de agilidad. Sus empresas resistirán esta tormenta sin naufragar, por más turbulentas que estén las aguas.