Marketing > Global
05 jun 2025 | EL BBVA HABLA DE “NUEVOS OBJETIVOS”

Juan Uranga: “Cambiar la narrativa sobre el mundo financiero”

El CMO y head de ventas digitales, diseño/UX & behavioral economics de BBVA Argentina dialogó con Marketers by Adlatina sobre la última campaña del banco, “Tu banco del mañana, hoy”, cocreada con la agencia Zurda.

Sobre la campaña, ¿cuál fue su germen y cómo se relaciona con los objetivos del BBVA? ¿Se puede hablar de “nuevos objetivos” en la medida en que apunta a un público emprendedor?
El germen de la campaña surge en un contexto socioeconómico desafiante, en que todos los argentinos enfrentan incertidumbre financiera. En colaboración con la agencia Zurda, lanzamos un nuevo posicionamiento global que busca cambiar la narrativa sobre el mundo financiero, enfocándose en conectar con los proyectos e historias de vida de las personas, especialmente las de las PyMEs y emprendedores.

Este enfoque reconoce los miedos y deseos de inversión y crecimiento que existen en la Argentina, donde la inestabilidad siempre está presente. Nuestro objetivo es acompañar a estas empresas, brindando atención diferenciada tanto presencial como online, y creando segmentos específicos como “PyMes Iniciales” para atender a las empresas más pequeñas con un modelo ajustado a sus necesidades.
Sí, se puede hablar de “nuevos objetivos”, ya que nuestro foco ahora está en apoyar a los emprendedores y pequeñas empresas, motor fundamental del crecimiento del país, en línea con la visión de que BBVA sea un aliado estratégico en sus proyectos.

Teniendo en cuenta su formación en Diseño UX, ¿qué características tiene la persona usuaria que busca definir el eslogan “Tu banco del mañana, hoy”?
La persona que busca definir este eslogan es alguien que, en medio de la incertidumbre, sigue apostando por la Argentina y sueña con su futuro. Es una persona que proyecta y trabaja para cumplir sus metas, confiando en que el banco puede ser un socio para ese mañana que desean construir hoy.
Desde nuestro análisis de usuario, entendemos que es alguien que busca un banco que escuche sus sueños, que ofrezca soluciones ágiles y que esté a la vanguardia, acompañándolo en el camino hacia sus objetivos, sin perder la esperanza en un porvenir mejor.

A veces la industria financiera encuentra límites en lo creativo, principalmente por un factor clave: la pérdida de confianza. En este sentido, ¿qué lugar ocupa la creatividad en su enfoque estratégico y de qué manera la usa para hacer marketing?
La creatividad ocupa un lugar fundamental en nuestra estrategia. Incorporamos humor y realidad en la campaña para reflejar que, aunque acceder al financiamiento puede parecer distante, nuestro compromiso es cambiar esa percepción y convertirnos en un aliado cercano.
Utilizamos mensajes que humanizan y alivianan la relación con el banco, mostrando cómo ofrecemos soluciones adaptadas a los “economistas del día a día”. Este enfoque ayuda a reconstruir la confianza y a crear vínculos más cercanos con nuestros clientes y potenciales clientes. De hecho, solo en 2024 incorporamos como nuevos clientes a 6.000 pymes y 30.000 emprendedores, con un foco constante en la innovación y cercanía.

Desde su incorporación en junio de 2024 al BBVA, ¿cuáles fueron los principales desafíos y logros en la transformación de la estrategia de marketing del banco?
Uno de los principales desafíos fue reconfigurar la estrategia hacia un modelo más digital y orientado a la innovación, moldeándonos a las demandas de un mercado en rápida evolución.
Logros importantes incluyen una gran expansión del crédito, especialmente en soluciones a corto y largo plazo, y la creación de productos que facilitan la construcción del historial crediticio desde los primeros contactos del cliente con el banco.
También avanzamos en soluciones tecnológicas específicas para PyMEs, con el objetivo de simplificar su gestión financiera y potenciar su crecimiento. La sostenibilidad se ha consolidado como un pilar de nuestra estrategia, acelerando el desarrollo de productos que combinan innovación, tecnología y responsabilidad social. Todo esto en línea con nuestro objetivo de ofrecer servicios escalables, digitales y que agreguen valor a nuestros clientes en todo momento.

La campaña tiene un tono esperanzador y cercano en un momento de alta incertidumbre económica en Argentina. ¿Cuán importante fue para ustedes trabajar el tono emocional y la empatía en esta pieza, y cómo lo equilibraron con el mensaje de innovación y tecnología que propone BBVA?
Fue clave. Trabajar un tono emocional y cercano nos permite generar confianza y empatía, que son esenciales en momentos de incertidumbre. La clave fue equilibrar esa cercanía con un enfoque en la innovación y la tecnología, transmitiendo que BBVA está siempre a la vanguardia, pero también como un socio que acompaña en cada paso, desde lo emocional hasta lo estratégico.
Nuestro compromiso es entender los desafíos específicos de cada cliente y ofrecer soluciones personalizadas, combinando un mensaje esperanzador con la capacidad de ofrecer innovación tecnológica para potenciar todo aquello que se propongan hoy y mañana.