
En Cannes Lions, Meta apuesta por una nueva era del marketing impulsada por creadores y potenciada por la IA
Meta anuncia lo que tiene preparado para el Festival de Cannes Lions: conversaciones con creadores de contenido sobre el acercamiento genuino entre las empresas y el público, un espacio que contará con activaciones tecnológicas, talleres interactivos y paneles de liderazgo.
Mientras la comunidad creativa global se prepara para reunirse en el sur de Francia durante el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions (del 16 al 20 de junio), Meta llega a La Croisette con una propuesta clara: las marcas que están marcando el futuro de la publicidad son aquellas que crean conexiones auténticas. A través de experiencias inmersivas y conversaciones relevantes, la compañía busca mostrar cómo la creatividad, la conexión y la tecnología de punta están impulsando el crecimiento empresarial en una nueva era de desempeño potenciado por la inteligencia artificial.
La empresa matriz de las plataformas de Facebook, Instagram y WhatsApp tendrá una presencia destacada en el escenario principal del festival, en el que Nicola Mendelsohn, directora del Global Business Group de Meta, presentará al súper creador de contenido y fenómeno global de redes sociales Amaury Guichon, conocido como “el chico del chocolate”. Un gigante en el universo culinario, Guichon conversará sobre la importancia de formar conexiones y alianzas con marcas desde desde formatos poco convencionales como el chocolate. Acérquese a Meta el jueves 19 de junio a las 12:45 p.m. en el Teatro Debussy del Palais des Festivals, cuando Mendelsohn y Guichon comparten reflexiones sobre las formas en que las marcas y los creadores de contenido pueden colaborar para forjar momentos genuinos que conecten con millones de personas (para poder ingresar, asegúrese de tener su pase al Festival de Cannes Lions).
En la playa de Meta, el festival se convierte en un punto de encuentro para la industria con activaciones tecnológicas de vanguardia. Una de las experiencias destacadas será el Reels Skate Park, diseñado junto a los íconos del skate Mark Oblow y Remio, que celebrará la cultura del skate y la creatividad de Reels. La experiencia culmina en un cine vertical donde se proyecta una película protagonizada por Daewon Song sobre una rampa de skate, ofreciendo un final cinematográfico único.
Meta Beach también albergará paneles de liderazgo, talleres interactivos y voces influyentes de marcas como Savage X Fenty, Uber, Publicis Sapient, Loewe, Duolingo, Diageo y L’Oréal, así como creadores y emprendedores como Adrian Per (@OMGAdrian) y Kelli Erdmann Butler (@kelladactyl). La supermodelo y fundadora de Cay Skin, Winnie Harlow, analizará cómo el diseño adaptativo y los dispositivos como los lentes Ray-Ban Meta están redefiniendo la autoexpresión y la identidad digital. Además, líderes de marketing de Kraft Heinz y Nestlé compartirán de qué manera las estrategias centradas en la cultura generan relevancia global.
Con un promedio de 3.430 millones de personas activas diariamente en sus aplicaciones en marzo de 2025 (un aumento del 6% interanual), Meta ofrece enormes oportunidades a los anunciantes que buscan llegar a grandes audiencias. La compañía apuesta por los creadores como la nueva clase creativa en un panorama mediático donde los anuncios más efectivos ya no parecen anuncios. Con más de 600 millones de conversaciones entre personas y empresas cada día en sus plataformas, Meta promueve formas novedosas de conectar con el público de manera auténtica y efectiva.
A medida que los creadores marcan tendencias y ofrecen entretenimiento, Meta demostrará cómo los anunciantes están aprovechando sus herramientas de exhibición—como Creator Marketplace y los Partnership Ads—para hacer contenido que se sienta nativo, no intrusivo. Con el poder cultural de Reels, Meta busca ofrecer una plataforma donde las marcas no solo se anuncien, sino que también formen parte de la conversación.
Meta también comenzó a adoptar la nueva era de creatividad impulsada por IA, con tecnología inmersiva como Meta Quest 3, las gafas Ray-Ban Meta y próximamente, Orion AR, que estarán disponibles para demostraciones en el sitio de Meta Beach. Impulsado por IA generativa y automatización, Meta busca transformar los anuncios de “personalizados” a “personales”, ayudar a los mercadólogos a mejorar el rendimiento, profundizar el compromiso y desbloquear un ROAS incremental simplificando lo complejo. Meta también se ha asociado con el Festival de Cannes Lions para hacer de las gafas Ray-Ban Meta las gafas oficiales de IA del festival.
“Estamos entrando en una nueva era que los creadores son los directores creativos, Reels es el nuevo horario estelar y la IA es el motor que lo impulsa todo”, dijo Julie Hogan, vicepresidenta de marketing global experiencial e industrial en Meta. “Este es un marketing que no solo llega a las personas, sino que resuena, mueve la cultura y ofrece rendimiento a gran escala. Y en Meta Beach, verás cómo nuestra tecnología está evolucionando para ayudar a los mercadólogos no solo a mantenerse al día con la cultura, sino a ayudar a darle forma”.