Latcom diseñó una campaña para acompañar a la industria Out of Home
La agencia de medios incluyó una variedad de soportes ubicados alrededor de la avenida en la que se llevó a cabo el Congreso Mundial de la World Out of Home Organization, en México.
ANUNCIOS
GLOBAL. La agencia de medios Latcom activó una campaña durante el Congreso Mundial de la World Out of Home Organization, celebrado en la capital mexicana. Durante tres días, la firma desplegó un conjunto de soportes como vallas digitales, taxis brandeados y geofencing que apuntaron a lograr alta visibilidad entre los asistentes. La estrategia fue diseñada bajo los mismos principios que aplica a marcas líderes, con foco en audiencias y precisión de medios. La gerenta de operaciones, Evangelina Sobrino, afirmó al respecto “nuestra experiencia está en entender a fondo el comportamiento de las audiencias: cómo se mueven, qué consumen y en qué contextos están más receptivas. Esa comprensión es lo que nos permite diseñar estrategias de alto impacto[...]”. Por su parte, Victoria Muscatello, gerente de mercados, destacó la oportunidad de aplicar su expertise en su propia marca. La compañía también fue sponsor del evento, así reafirmó su posicionamiento como actor clave en la conversación internacional del sector OOH, según el comunicado.
ARGENTINA. Epson protagonizó una experiencia que unió arte urbano y tecnología en el barrio de Palermo, Buenos Aires. En una jornada creativa organizada el 27 de junio, artistas del colectivo Paste Up intervinieron un mural con obras impresas en tiempo real utilizando la impresora Epson EcoTank L3250. La propuesta se centró en el paste-up, técnica que combina ilustración y papel para llevar mensajes al entorno urbano. “Nos emociona ser parte de ese impulso y acompañar con nuestra tecnología a quienes tienen algo para decir”, afirmó Pablo Kasjan, líder de negocio consumo. La acción tuvo como fin visibilizar el talento local y conectar la tecnología y la expresión artística.
ALIANZAS
ESPAÑA. Dove y la comunidad Malasmadres lanzaron una campaña conjunta bajo la premisa de resignificar la percepción sobre las axilas y promover la libertad corporal. El proyecto #BellezaSinFiltros incluye una camiseta sin mangas con mensajes seleccionados por la comunidad para dar lugar a una conversación colectiva sobre estética y aceptación. La acción tendrá impacto real: las ganancias financiarán atención psicológica gratuita a mujeres a través del Teléfono Yo Me Cuido. “Era urgente abrir esta conversación”, explicó Laura Baena, fundadora del Club de Malasmadres. El proyecto tiene como objetivo demostrar cómo las marcas pueden abordar temas sensibles desde la escucha activa y el compromiso social.
LANZAMIENTOS
CHILE. La automotriz JAC relanzó el camión ligero X200 al mercado chileno, completamente renovado y con una nueva propuesta: garantía de por vida en motor y transmisión. El modelo, que había sido uno de los más vendidos de su categoría en 2022, ahora incorpora dirección eléctrica asistida y cumple con la normativa Euro VI e. Ofrece tres versiones —chasis, pickup cabina simple y cabina doble— y una capacidad de carga de hasta 1.800 kg. “Este mini camión será uno de los más estables, eficientes y seguros del mercado”, aseguró Sebastián Campos, ejecutivo de la marca. Además de sus mejoras técnicas, el vehículo mantiene dimensiones compactas y suma equipamiento.
MÉXICO. Del 27 de junio al 9 de julio, la Cineteca Mexiquense proyectará de manera gratuita “Código Indio”, una serie documental que celebra las expresiones urbanas mexicanas. La serie da voz a artistas callejeros, tatuadores, músicos y creadores que transforman su entorno desde la autenticidad, según afirma el comunicado. Cerveza Indio, impulsora del proyecto, busca destacar el espíritu de las comunidades que construyen identidad desde lo cotidiano. Entre los protagonistas aparecen figuras como C-Kan, Aczino y bandas como Molotov. Las funciones forman parte de la Semana de la Cultura Urbana y se plantean como una experiencia de resistencia cultural y orgullo barrial.