Marketing > Argentina
26 ago 2015 | CONVERSACIÓN CON UNA DE LAS 15 WOMEN TO WATCH

Romina Fernández: “La gente elige las marcas con cuyos valores se identifica”

Según la directora de marketing de Aguas Danone Argentina, Romina Fernández, las marcas que más chances tienen de durar en el tiempo son las que tienen propósitos trascendentes. “Siento una gran responsabilidad y convicción de ser generadora e inspiradora de cambios positivos en nuestra sociedad”, aseguró en diálogo con Marketers by Adlatina.

“El compromiso con el entorno social y ambiental de Villa del Sur y Villavicencio es totalmente genuino, legítimo y de largo plazo”, aseguró Romina Fernández, directora de marketing de Aguas Danone Argentina y una de las 15 profesionales distinguidas en la primera edición de Women to Watch Argentina, el evento que organizan adlatina.com y Advertising Age.

A lo largo de los cuatro años que lleva en la posición, Fernández emprendió iniciativas como Unidos por el Agua, de Villa del Sur y Fundación Plurales, que busca facilitar el acceso de poblaciones rurales al agua. Otro caso impulsado por Fernández fue la creación del Parque Nacional El Impenetrable, en Chaco, de Villavicencio y Banco de Bosques, que fue aprobado por el Congreso de la Nación en octubre de 2014 y significó la creación del área protegida de 150.000 hectáreas, la más grande del norte argentino.

“Desde el lugar que ocupo como directora de marketing, siento una gran responsabilidad y convicción de ser generadora e inspiradora de cambios positivos en nuestra sociedad”, afirmó Fernández, y aseguró que le producía dicha 'manejar marcas con propósitos trascendentes para la gente, marcas comprometidas a colaborar para tener un mundo mejor, a fomentar valores que nos hacen mejores personas, a ayudar a los que más nos necesitan y a mejorar la calidad de vida de la gente”.

En el mismo sentido, definió que la misión de Aguas Danone Argentina es “liderar la adopción de hábitos de hidratación más saludables de manera sustentable”. Según Fernández esto ubica a las marcas de su cartera –Villavicencio, Villa del Sur, Levité, Levité Cero y We by Ser– entre aquellas que tienen “propósitos trascendentes”, a las que define como “las más relevantes para la gente y las que más chances tienen de perdurar en el tiempo”. “En la actualidad, donde todo es tan fácil de copiar, la gente, en el fondo, elige a las marcas porque se identifica con sus valores y el propósito que persiguen”, detalló.

“No concibo al marketing de otra manera si no es a través de la colaboración y la cocreación con nuestros distintos stakeholders”, sostuvo Fernández. Desde su punto de vista “no existen los héroes marketineros” sino que le trabajo “es el resultado de la inteligencia colectiva de muchas personas de dentro y fuera de la empresa”. A modo de ejemplo, citó: “Muchas de las iniciativas de Villa del Sur y Villavicencio son fruto del trabajo en conjunto de ONGs, agencias, consumidores, instituciones gubernamentales, universidades y varias de las áreas de la compañía”.

En lo que respecta al rol de la mujer en el ámbito corporativo, Fernández argumentó: “El mundo está conformado entre hombres y mujeres en proporciones similares, y los cargos jerárquicos no deberían estar ajenos a ello”. En línea con eso, indicó que los puestos de mayor jerarquía “son naturalmente asignados a las personas con mayor capacidad, experiencia y competencias, independientemente del género”. Además, resaltó que sí existen diferencias entre los géneros y que en el caso de la mujer hay rasgos que caracterizan su forma de trabajar: “Gran sensibilidad, empatía y suele tener un estilo de liderazgo colaborativo valorado y pertinente en la época actual”.