RSE > España
18 nov 2016 | INFORME VARIABLED 2017

Veintiséis empresas españolas se comprometieron con la diversidad

En el marco de FactorW: Diversidad y Género, Intrama presentó el informe Top 25 “VariableD 2017”. Las emrpesas más importantes cuentan cómo son sus políticas de diversidad.

Esta semana se celebró el encuentro FactorW: Diversidad y Género, en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Como parte de este congreso, organizado por Intrama, se presentó el informe VariableD 2017, del que participan 26 empresas españolas. 

Vicente Marcos, director general de Intrama, explicó en la presentación: “En nuestro estudio veremos cómo las empresas seleccionadas impulsan el valor de la diferencia para conseguir equipos diversos e innovadores. Cómo una adecuada gestión de la diversidad favorece la atracción, el desarrollo y la retención del talento”.

Las empresas que participaron fueron: Accenture, Adidas, AXA seguros generales, Bankinter, BNP Paribas, Calidad Pascual, Correos, Ericcson España, Galp Energía, Gas Natural Fenosa, Ilunion, Indra, Leroy Merlin, Mc Donald's, Mondelez, Nationale-Nederlande, PWC, Room Mate, Sandoz, Sap, Schneider Electric, Sodexo Iberia, Stef Iberia, Unilever, Vodafone y Xerox. En este informe cada empresa da detalles de cómo trabajan en el tema diversidad, los avances en el campo y sus proyectos.

A continuación, algunos de los avances más destacados:


Accenture
Algunas de las actividades más importantes que posee la empresa sobre diversidad en España son: Plan de diversidad: Mujeres; Plan de diversidad: Discapacidad; Plan de Diversidad: LGBT y Plan de Diversidad: Flexibilidad.


Adidas
En el último análisis que realizaron en 2015 sobre la evolución de la igualdad, la conclusión fue que tras años de trabajo y de fomento de medidas que facilitasen esa igualdad, existe una gran paridad en la empresa. El 52% del total de la plantilla son mujeres y un 40% de los puestos directivos y predirectivos están ocupados por mujeres.


BNP Paribas
En la short list de cada puesto vacante se incluye al menos un candidato mujer, tanto en selección interna como externa. Además firmaron  un programa de empleo dirigido a personas con discapacidad con la Fundación Alares (julio 2016). Tiene el Plan Afora también junto con la Fundación Alares para poner a disposición de todos  los empleados y sus familias un servicio de orientación asesoramiento sobre  discapacidad y dependencia. El 47% de mujeres al final de 2015 y el 10% de los empleados son con nacionalidades diferentes a la española: 10%.


Correos
Algunos de los logros alcanzados son: Equilibrio en el personal contratado 50% hombres y 50% mujeres, mayor representatividad en órganos de dirección de la mujer 33%, promoción de la mujer directiva, adhesión a “Red de empresas por una sociedad libre de violencia de género” provisión de puestos y selección libre de elementos discriminatorios (sexo, edad), formación a toda la línea jerárquica sobre igualdad, Plan afora (discapacidad), inversiones en accesibilidad a instalaciones postales, ayudas para hijos con discapacidad.


Indra
El 37% de la plantilla está compuesta por mujeres, cifra que se puede comparar favorablemente con el porcentaje de tituladas en disciplinas técnicas. Supone un incremento de un 1% desde 2014. La estructura de edad de la plantilla está equilibrada con una mayoría de personas entre 30 y 35 años, seguida de los tramos de edad comprendidos entre 35 y 40 años y entre 25 y 30 años. Desde 2006, año en el que se lanza el primer Plan de Igualdad, y por tanto se realiza un análisis sobre la situación de la mujer en la empresa, se han observado los siguientes incrementos en la presencia femenina: 14% en el Comité de dirección, 11% en el equipo de dirección, 6% en el equipo de gestión y se ha incrementado en un 3% número de mujeres promocionadas.


Mc Donald's
Han realizado acciones de formación y eventos orientados a la sensibilización con la diversidad en la empresa involucrando tanto a personal staff como a altos directivos. Enrtre esas acciones están los Congresos de Diversidad e Integración 2014 y 2015 con la participación activa de más del 10% de nuestros empleados de la ofcina corporativa.


Mondelez
Gracias a las políticas de diversidad, del total de promociones en 2015, el 40% han sido realizadas a mujeres. Además, en España, el 30% del equipo directivo son mujeres. Desde 2012, el número de mujeres en mandos intermedios en la organización ha aumentado un 24%. Además, impulsaron la participación en el “Proyecto Promociona” para las mujeres con mayor potencial de la organización, un programa formativo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad e impartido por ESADE.


PWC
En el ejercicio 2015, el 18% de sus socios en todo el mundo estaba compuesto por mujeres, en comparación con el 13% en 2006. El 20% del equipo de dirección de la red son mujeres, en comparación con el 0% en 2013. El 50% de los recién licenciados contratados este año en todo el mundo de la red eran mujeres.


Unilever
Actualmente, el 43,7% de los puestos directivos y predirectivos en Unilever España está ocupado por mujeres y el objetivo de la empresa es conseguir la paridad absoluta.


“No cabe duda, la empresa del siglo XXI debe estar preparada para afrontar el nuevo paradigma sobre Diversidad e Igualdad —cerró Marcos—. Una empresa que apuesta por estos valores está abocada al éxito”.