RSE > España
20 dic 2016 | SEGÚN EL “EMIDIS 2016”

P&G es la empresa que mejor gestiona la diversidad sexual en España

Las organizaciones locales que mejor se desempeñan en este ámbito son el IE Business School, la Universidad Complutense de Madrid y Telefónica.

El concepto de diversidad es uno de los que está pisando más fuerte en el marketing de hoy: hay empresas que se comprometen con este tema, profesionales que son reconocidos por impulsarlo y exigencias del público hacia las organizaciones para que reflejen este aspecto de la sociedad actual.

Por su parte, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) presentó el EMIDIS 2016,  un informe que destaca las buenas prácticas y estrategias en España en la gestión de la pluralidad sexual y de género. La entidad eligió a las compañías que mejor se desenvuelven en esta materia y brindó algunas sugerencias para fomentar la inclusión de los trabajadores pertenecientes a la comunidad LGTB.

Para la investigación, se ha diseñado un cuestionario compuesto por cinco apartados: políticas de igualdad (otorga un total de 30,5 unidades), formación y capacitación (16,5), cultura de la empresa (21), redes de empleados LGTB (10) y comunicación externa (22). Asimismo, se ofreció la posibilidad de participar de manera anónima o visible. A las que optaron por la segunda opción se las invitó a formar parte de un ranking.

Con un total de 87,88 puntos, la ganadora fue Procter & Gamble (P&G). El segundo puesto fue compartido entre SAP e IBM (85,38). Mientras que las organizaciones originarias del país ibérico que obtuvieron mejores resultados fueron el IE Business School (quinta con 83,85), la Universidad Complutense de Madrid (sexta con 77,31) y Telefónica (décima con 59,81).

Además, el informe brindó algunas recomendaciones para que las compañías las apliquen y puedan alcanzar una mayor inclusión de sus trabajadores y reflejar su compromiso con la diversidad:
-Realizar un diagnóstico individualizado del grado de desarrollo de la gestión de la diversidad para adecuar y desarrollar planes y acciones.
-Mejorar la evaluación del impacto de las acciones de formación y sensibilización.
-Promover que la diversidad sexual y de género se integre en la formación obligatoria de las personas responsables de la gestión de equipos.
-Desarrollar e incluir formación sobre situaciones que afectan a la población LGTB y que son susceptibles de afectar el clima laboral.
-Aterrizar las políticas al plano de la práctica cotidiana para erradicar el uso de chistes y expresiones ofensivas para las personas LGTB.
-Promover las redes de empleados y empleadas LGTB y figuras aliadas, prestando atención a los sesgos de género en la participación.
-Visibilizar en las herramientas comunicativas las acciones desarrolladas, reconocimientos y gestos con la diversidad.
-Incorporar la perspectiva de la diversidad sexual y de género en la estrategia comunicativa de productos y servicios.


Ranking EMIDIS 2016
1- P&G (87,88 unidades)
2- IBM (85,38)
2- SAP (85,38)
4- Accenture (84,04)
5- IE Business School (83,85)
6- Universidad Complutense de Madrid (77,31)
7- Vodafone (75,58)
8- AXA (67,69)
9- BT (67,12)
10- Telefónica (59,81)