
Scania Argentina presentó su primer reporte de sustentabilidad
Scania Argentina presentó su primer Reporte de Sustentabilidad . Alejandro Pazos, gerente de marketing y comunicaciones de Scania Argentina, estuvo a cargo de contar cómo se hizo el reporte y en qué consiste. Si bien es el primer reporte que se presenta en Argentina, se encuentra alineado al reporte global de la marca.
Pazos explicó: “Este reporte es una herramienta estratégica que involucra a todas las áreas de la compañía y muestra el trabajo diario que realiza Scania para desarrollar y ofrecer soluciones eficientes y sustentables, cuidando tanto el negocio de nuestros clientes como del entorno en el que se desenvuelven”.
Luego contó que se divide en cuatro capítulos: integrar, proteger, contribuir y promover.
El primero cuenta cómo se integra la Argentina a través la red de concesionarios y como se incorpora al mundo con la planta de producción de Tucumán que está integrada a nivel global con todas las plantas del mundo. Aquí se encuentran los valores de Scania que rigen a colaboradores, representante y proveedores y que tiene al cliente en primer lugar, luego el respeto por el individuo y la calidad, indicando las actividades que se deben llevar a cabo que trae aparejado la calidad que hoy tiene la empresa.
El siguente capítulo, Proteger, detalla los pilares del transporte sustentable para Scania: la eficiencia energética con el menor consumo de combustible por kilómetro recorrido y repercutiendo en un doble beneficio, uno al cliente siendo más rentable y también a la sociedad disminuyendo las emisiones de CO2. Además, comprende la búsqueda de combustibles alternativos como etanol, hibrido, rutas eléctricas, motores a biodiesel, motores movidos a metano producto de los gases de la basura. Otro pilar es la conectividad, el 100% de los vehículos tienen activado el sistema de gestión de flota, que permite establecer un plan de mejora. Por último, la seguridad, ofreciendo vehículos seguros con sistemas de frenos avanzados, aviso de salida de carril, control de crucero adaptativo, que se suman al gran paquete de soluciones de seguridad de los camiones de la marca.
Otro capítulo es Contribuir: destaca el vínculo con la comunidad como uno de los ejes de la gestión de la responsabilidad corporativa. Scania brinda soluciones de transporte haciendo un vehículo a medida de lo que necesita el cliente según que transportan y a donde. También contribuye con la capacitación a conductores con el Scania Driver Competitions, que está abierta para todos los conductores profesionales. Los materiales de comunicación se imprime en papel de un bosque renovable.
El último promueve la actividad económica de los clientes y del país en su conjunto. Una forma de hacerlo es brindando soluciones más allá del producto como el desarrollo de la competencia Top Team premiando a los mejores mecánicos. También realiza el programa Mecánicos del Futuro invitando a estudiantes del último año de la escuela técnica realizando pasantías rentadas. Otra de las actividades es la Scania Academy con cursos de conducción de modo que los conductores conozcan mejor el producto y le puedan extraer un mayor provecho.