Investigación > Global
02 ene 2017 | UN ESTUDIO DEL CMO CLUB Y SOCIALCODE

El 45% de los marketers planea aumentar la inversión digital en 2017

Mientras el dinero que se destine a social media parece que aumentará este año, un 21% de los profesionales pretende bajar la cantidad para la televisión.

La evolución de los canales digitales ha hecho casi obligatoria la presencia de las empresas allí. Incluso, la trascendencia que han alcanzado está provocando que se dejen de lado a los medios tradicionales. “Un número pequeño y ascendente de líderes de marketing ya ha comenzado a trasladar inversiones significativas de la televisión y la radio a las redes sociales”, aseguró Pete Krainik, fundador y CEO de The CMO Club.

Esta entidad, junto a SocialCode, ha realizado una investigación en la que se encuestó a 63 CMOs de marcas comerciales y de consumo. El resultado más impactante de este informe es que casi la mitad (45%) planea aumentar el dinero destinado a las actividades en la web y el 55% restante pretende, al menos, mantener la cantidad.

En cambio, la TV parece caminar por la vereda opuesta. El porcentaje de profesionales que prevé aumentar el capital en este aparato durante el corriente año es de apenas un 5%. El 72% conservará el mismo número y un 21% lo disminuirá.

¿A qué se debe la preferencia por las redes sociales por parte de los marketers? En gran parte, a la respuesta directa. En el segundo trimestre de 2016, el gasto para esta herramienta en Facebook aumentó un 154% en comparación con el primero de 2015.

Según la mitad de los CMOs encuestados, otro factor que influye para que las organizaciones inviertan más en digital es la obsesión por atrapar clientes a través de esta vía. Mientras que el 40% la elige para generar brand awareness.

Asimismo, una de las claves es el video, ya que este contenido representó el 47% del dinero que las compañías pusieron en Facebook e Instagram en los últimos tres meses. El mismo había sido del 33% un año antes en el mismo período.

Con respecto a la medición, las redes sociales ofrecen una manera más precisa que los otros medios y permiten descubrir si el mensaje compartido llegó a la audiencia adecuada. El informe señala que las empresas ya no pagan por likes. Ahora buscan analizar si se cumplen o no sus verdaderos objetivos en la web: la percepción de marca, el awareness y las ventas.

“Casi todos están viendo el valor en su inversión en redes. Sin embargo, muchos están perdiendo la oportunidad de impulsar el ROI”, manifestó Max Kalehoff, CMO de SocialCode. Además, el profesional agregó que los marketers deben planificar estrategias más completas, fusionando los datos propios de consumidores con los de terceros para crear una visión de cliente más rica y unificada que descubra los comportamientos y los insights.