El 82% de los chilenos recuerda marcas involucradas en algún escándalo
A través de la publicidad y el marketing, las organizaciones buscan permanentemente que los consumidores recuerden a sus marcas y que las asocien a hechos positivos. Sin embargo, algunas firmas llegan a figurar en el top of mind del público, pero por haber realizado alguna acción negativa.
Con respecto a este tema, la consultora GfK Adimark dio a conocer un estudio en el que se midió el impacto que puede llegar a tener en la población chilena que una compañía se vea envuelta en una polémica. Al parecer, la repercusión es alta porque el 82% de los habitantes asegura que recuerda al menos una marca involucrada en un escándalo.
El caso que está más presente en la sociedad actualmente es el “Cartel del Tissue”, protagonizado por Kimberly-Clark y la papelera CMPC, quienes fueron acusadas de generar un acuerdo para subir los precios. Esta acción conocida como colusión es el acto negativo empresarial del que más se acuerda la gente: fue mencionado por el 72% de los encuestados. Detrás aparecen las malas prácticas en general (61%), los fraudes (33%), los problemas en el trato a los trabajadores (23%), el financiamiento ilegal (16%) y el daño al medio ambiente (10%).
Asimismo, en cuanto a la reacción de los consumidores ante una organización que participa de un hecho turbulento, el 50% manifiesta que trata de consumir menos sus productos. Mientras que el 24% deja de comprarle a esa firma para siempre y un 16% posee esta conducta por un tiempo limitado. En tanto, el 10% restante no le brinda importancia a lo sucedido.
Por otro lado, los chilenos opinaron en el estudio sobre qué debería hacer una empresa que se ve involucrada en un escándalo público. Ante esto, un 29% entiende que lo mejor sería compensar económicamente a los afectados. Para un 24%, lo lógico debería ser invertir en algo que genere un bien proporcional al daño producido. En cambio, un 22% propone un castigo (despidos o multas) para los involucrados y un 9% sugiere retirar la marca del mercado.