Para fin de año, Coca-Cola devolverá al planeta el 100% del agua que utiliza
En su presentación en Sustainable Brands Buenos Aires 2015, titulada 'Cuidando juntos el recurso más preciado: el agua', Soledad Izquierdo (vicepresidente de asuntos públicos y comunicación para el Sur de América Latina de Coca-Cola) provocó una de las mayores ovaciones de los dos días que duró el evento cuando anunció: 'El agua es para nosotros el recurso más preciado para la vida. Por eso, hace ocho años nos pusimos por delante una meta desafiante: la de devolver cada gota de agua que usamos en nuestros productos y procesos al 2020. (...) Y hoy, cinco años antes de la meta, nos complace poder contarles que este año, a fin de año, estamos devolviendo el 100% del agua que usamos en nuestros productos y procesos en todo el mundo'.
Aquí, el video del momento en que Izquierdo hace el anuncio:
La noticia, que ha venido publicándose desde hace unos pocos días en medios de todo el mundo, implica que, a través de 209 proyectos en 61 países, la empresa ya devolvió a la Tierra casi 280.300 millones de litros de agua: en porcentaje, casi el 94% de lo que tiene previsto haber devuelto para fin de año. Al informarlo, el máximo responsable ejecutivo, Muhtar Kent, había dicho que “como consumidor de agua, el sistema de Coca-Cola tiene la responsabilidad especial de proteger este recurso compartido”.
El proyecto, que puede parecer casi filantrópico, tiene en realidad más que ver con una estrategia empresarial casi obligada, porque el acceso al agua local es fundamental para el normal desarrollo de la empresa. 'El precio de venta al público de nuestros productos exige que fabriquemos y distribuyamos localmente”, explicó hace unos días Greg Koch, director global de administración del agua.
Con respecto al modo concreto en que Coca-Cola hace esa devolución, Izquierdo explicó ayer que se realiza a través de cinco caminos:
1) Desde dentro: en nuestras más de 800 tenemos en funcionamiento un sistema de evaluación de la vulnerabilidad de nuestras fuentes de agua. Además trabajamos constantemente en la mejora del uso del agua en nuestras líneas de embotellamiento: hacia 2004, por cada litro producido usábamos 3 litros de agua, y en este momento estamos usando 2,03 litros y nuestro objetivo es usar 1,7, y que sea, además, reciclado y devuelto a la comunidad en condiciones que permitan la vida acuática. En una palabra, tratar de que nuestra huella sea neutra.
2) Mejorando el acceso de las comunidades a aguas seguras y al saneamiento.
3) Proveyendo agua para uso productivo.
4) Protegiendo los acuíferos.
5) Trabajando en educación y concientización sobre el cuidado del agua como recurso.