Investigación > Chile
30 sep 2015 | HAY MÁS DE 2,7 MILLONES DE ADULTOS MAYORES EN CHILE

Tienen más de 60, trabajan y están más a gusto con su relación de pareja

Aquellos adultos mayores que siguen trabajando aseguran tener menos tiempo libre pero valoran su libertad y se sienten a gusto con su estado físico y mental.

Cada año hay cerca de 100.000 nuevos adultos mayores en Chile. En efecto, se trata de un segmento con fuerte crecimiento en dicho mercado: en 2014 representaban el 19,5% de la población total, y en 2015, el 20,3%, por lo que suman más de 2.700.000 chilenos, según una investigación de GFK Adimark.

Uno de los ejes del estudio se centra en que el 42% de los adultos mayores chilenos trabaja: de los casi 6,5 millones de hogares que hay en Chile, 1.950.000 son sostenidos por un adulto mayor.

Los resultados de la investigación muestran marcadas diferencias entre aquellos adultos mayores que trabajan y los que no. En primer término, el 87% de los mayores de 60 que sí trabajan está satisfecho con su relación de pareja. Esta cifra se ubica 12 puntos por arriba del total de adultos mayores. El 84% del segmento trabajador también se siente a gusto con su libertad para tomar decisiones, un 8% más que los que el total de adultos mayores. El 66%, con su estado de salud físico y mental, un 12% más que el total. El 56%, con cosas que han ocurrido en el pasado, un 13% más que la media general de los adultos mayores.

Aun así, aquellos adultos mayores que trabajan aseguran que cuentan con menos tiempo libre. Si se mide el total del segmento el 65% dice tener tiempo libre, pero cuando se acota la respuesta a aquellos que trabajan la cifra cae al 55%. En cuanto al tiempo libre durante el fin de semana, para los que trabajan se da en el 60% de los casos, contra un 72% del total. En esos momentos de ocio, ver televisión ocupa un lugar importante para los mayores de 60 que trabajan: el 75% lo hace, contra un 78% de total de adultos mayores.

La investigación también señala que el 39% de los adultos mayores declara sentirse estresado o muy estresado. El 10% utiliza el sexo para desestresarse, contra un 3% de aquellos que no trabajan.