Luis Vecchionacce: “HR-V apunta a un segmento en el que no estábamos”
Honda acaba de lanzar en Chile un modelo que, según Luis Vecchionacce, subgerente de marketing de la compañía, “será el más vendido de Honda en Chile”. Se trata del HR-V, la nueva a puesta de la automotriz japonesa que buscará incrementar la posición de la marca y la rejuvenecerla.
“El crossover, que viene a seducir al mercado nacional, es el nuevo hito de Honda y viene a ocupar un lugar en un segmento en el que hasta ahora no estábamos presente y que además es uno de los que más ha crecido en los últimos años, que y se proyecta como el más importante de todo el mercado”, explicó el ejecutivo.
Las expectativas de Vecchionacce parecen fundadas: en México, el HR-V superó las proyecciones de venta en un 81%; en Paraguay, quebró el stock el primer día de ventas, y en Brasil existe una lista de espera de tres meses para adquirirlo.
En palabras de Vecchionacce, el HR-V “tiene la robustez, altura y funcionalidad de un SUV, la elegancia y el estilo que requieren los conductores de un coupé; y el espacio y versatilidad de un utilitario”. En efecto, la cabina es ergonómica y está inspirada en un coupé. Además, la distancia entre los asientos posteriores y los asientos de siete posiciones permite una versatilidad del espacio propia de los utilitarios. Cuenta con un motor 1.8L i-VTEC (141 HP) y transmisión CTV con paddle shift o 6MT. También tiene control de estabilidad VSA, doble airbag y, para la versión EXL incluye airbags laterales y de cortina. En cuanto al precio, el de entrada será de 15.490.000 pesos, y la versión full, de 19.990.000 pesos.
-¿Cómo combina Honda, en estos casos de lanzamientos, el aspecto global con el insight local?
-El consumidor chileno, si bien tiene particularidades, está muy pendiente de lo que sucede en mercados desarrollados, sigue tendencias y es muy exigente, especialmente en esta categoría. Recordemos que Chile goza de una economía abierta –en Chile existen más de 70 marcas de autos siendo este uno de los mercados con mayor variedad de marcas en el mundo– y eso hace que tengamos una oferta extremadamente dinámica y diversa. El HRV es un desarrollo que participa en un segmento con tendencia de gran crecimiento en todo el mundo, lo mismo pasa en Chile, por eso está perfectamente alineado a nuestra estrategia de crecimiento.
-¿Podrías comentar cuáles son los ejes de la campaña para el lanzamiento?
-Es una de las campañas más ambiciosas de Honda en el último tiempo en Chile. Contempla un nivel importante de producción, de hecho, fue un desarrollo coordinado con otros países de la región que compartimos el mismo perfil de consumidor.
El eje de la campaña fue partir con una campaña Teaser, la expectación se logró a tal punto que al momento de la presentación a la prensa ya contábamos con 1.500 solicitudes de cotización, tres veces más que lo que logramos con todos los modelos juntos de Honda en un mes. Los medios será principalmente televisión paga, digital media, RRSS, prensa, vía pública, radio y acciones BTL. La campaña es fresca, orientada a gente joven de rango 28 a 40 años de edad, con gusto por la tecnología, que le guste salir y disfrutar de los buenos momentos, alegre y divertida.