Investigación > Chile
15 oct 2015 | RECORTAN GASTOS DE OCIO Y COMPRA DE ROPA

Preocupados por su seguridad laboral, los chilenos ahorran y pagan deudas

El 55% de los consultados por Nielsen afirma que su país atraviesa una crisis económica, y el 50% cambia a marcas más baratas de alimentos.

La seguridad laboral es lo que más preocupa a los chilenos hoy, según Nielsen. El 25% de los encuestados mencionó esta temática como primera preocupación, y el 13%, como la segunda. Las deudas también aparecen en la lista junto con el cuidado de la salud y la economía. Así es que cuatro de los cinco temas que más desvelan a los chilenos tienen que ver con la macroeconomía del país: el 55% de los consultados percibe que Chile está en una crisis, y el 29% cree que ese escenario se extenderá durante los próximos meses.

El informe detalla que respecto de 2014, para gestionar el ahorro, los chilenos cambian a marcas más económicas en la categoría alimentos (50%), gastan menos en ropa (44%), reducen los gastos de ocio fuera del hogar (44%), y hacen recortes en comida para llevar (43%).

Asimismo, el 38% invierte en ahorro el dinero que sobra tras cubrir los gastos básicos, y el 34%, lo utiliza para saldar sus deudas, tarjetas y préstamos. La tercera opción es destinarlo al ocio fuera del hogar (28%), y la cuarta, adquirir ropa nueva (27%). Más abajo figuran la decoración o mejoras para la casa (25%), vacaciones o viajes (16%), compra de nuevos productos tecnológicos (12%) e inversión en acciones (6%).

Según Nielsen, este perfil de uso del dinero una vez cubiertos los gastos básicos revelan que los chilenos son consumidores responsables que deciden mantener pequeños lujos, aunque condicionados por la crisis.

Para BBVA Research, Chile enfrenta una invlación alta y una economía que crece menos de los esperado. La minería, uno de los sectores estratégicos de Chile, enfrenta una caída del precio del cobre sin expectativas de que la tendencia se revierta en el corto plazo. Además, se enfrenta a elevados costos de producción. No obstante, se trata de un país líder en competitividad minera.