Samy Abuyaghi: “El compromiso es innovar con simpleza y transparencia”
–¿Cómo es la relación de los usuarios mexicanos con la tecnología? ¿Hay productos que se demandan más en una región que en otra? ¿Cuáles? ¿Por qué?
–De acuerdo con el INEGI, en México hay 71,3 millones de usuarios de internet. Esto representa casi el 64% de la población mayor a 6 años. Las razones para las cuales se conectan son primordialmente para obtener información, entretenerse y comunicarse. Eso nos da una idea del lugar que ocupa la conectividad y la tecnología en la vida de los mexicanos y por qué es importante para ellos. En AT&T cerramos el 2018 con 18,3 millones de clientes, duplicando la cantidad que teníamos a nuestra llegada en 2015 y manteniéndonos como la empresa de telefonía móvil de mayor crecimiento en el país. Y aunque por políticas de la empresa no puedo compartir detalles de nuestra estrategia comercial, puedo decir que hemos visto un profundo interés en el mercado mexicano por contar con ofertas comerciales competitivas, ligadas a sus gustos y necesidades.
–¿Cómo es la relación de una compañía que tiene tantos años en el mercado con la fidelidad de sus clientes, cómo renuevan año tras año esta relación y qué papel desempeña el área de marketing en esta situación?
–En AT&T tenemos el compromiso de innovar con planes simples y transparentes. Para ello, generar empatía y cercanía con los consumidores es fundamental. Cuando llegamos a México, sabíamos que era tiempo de algo mejor, que estábamos frente a la oportunidad de brindar a los mexicanos una oferta comercial competitiva, ligada a sus gustos y necesidades. Hoy, a través del trabajo de muchas áreas, entre ellas marketing, contamos con ofertas como AT&T Consíguelo, que permite a los consumidores elegir el smartphone de su preferencia y posteriormente escoger el plan que mejor se adapte a sus necesidades. Con AT&T Consíguelo-Compártelo, los clientes pueden compartir desde un GB hasta 80 de datos entre nueve dispositivos, según el plan Consíguelo que haya contratado. Además, con AT&T Consíguelo, el cliente no necesariamente tiene que tener historial crediticio y puede liquidar su celular hasta en 30 pagos mensuales.
–¿Qué lugar de importancia tienen la I.A., realidad aumentada, IoT entre los especialistas de marketing? ¿Seguirán siendo tendencia o habrá algo nuevo este año?
–Sin duda alguna las nuevas tecnologías están revolucionando distintas industrias y profesiones, y el marketing no es una excepción. Parte de nuestra función es crear los productos y servicios que darán soporte a estas nuevas tecnologías. Creo que en los próximos años veremos una relación cada vez más profunda entre los profesionales del marketing y las tecnologías emergentes. Será un futuro interesante.
–¿Las nuevas tecnologías son facilitadoras de la vida cotidiana de la gente? ¿Cómo interviene AT&T en este proceso?
–En AT&T constantemente buscamos innovar en cada cosa que hacemos y queremos que toda esta innovación tenga un impacto positivo en la vida de las personas. Ejemplo de esto es el despliegue de red Wi-Fi y 4G LTE en el Metro de la Ciudad de México y la experiencia de conectividad profunda que le está dando a las personas, cuando finalicemos el despliegue de este proyecto estaremos beneficiando a 5,5 millones de usuarios diarios.
–¿En qué momento de su carrera profesional se encuentra?
–Durante mi carrera profesional me he desarrollado en diferentes áreas: Finanzas, Planeación, Estrategia y Marketing. Mis expectativas son seguir desarrollándome como ejecutivo y sin duda AT&T es el lugar para seguir creciendo.