Marketing > Asia
04 mar 2019 | LA ORGULLOSA EVOLUCIÓN DEL GIGANTE ASIÁTICO

El CMO de Alibaba: “Somos la suma de Amazon, Facebook y Google”

Chris Tung, chief marketing officer de esta compañía china, desafió a Occidente y aseguró que su organización ya no es sólo una plataforma de comercio electrónico: también ayuda a las empresas a entender y enviar mensajes personalizados a sus consumidores.

Si bien la compañía había comenzado como una plataforma de comercio electrónico internacional, hoy Alibaba se ha diversificado en muchas otras áreas. “Somos como la combinación sumada de Amazon, Facebook y Google en China”, aseguró, no sin orgullo, su chief marketing officer Chris Tung.

El ejecutivo participó de un evento de la industria en Kochi, India, y explicó que su compañía se encuentra en una posición única al obtener una fuente de datos que proviene de diferentes puntos de contacto: el comercio electrónico, las redes sociales y los servicios de internet.

La corporación china, hace unos años, había invertido en la creación de un sistema que recopila información de los distintos touch-points y analiza los comportamientos para crear identidades de personas reales. Y con el uso de inteligencia artificial, es posible optimizar los esfuerzos de marketing.

Tung hizo hincapié en que cuando los anunciantes miden la efectividad de las campañas con las ventas, se están perdiendo la lista de personas que muestran interés en la marca. En cambio, la estructura que posee su organización permite categorizar a todos los consumidores y los divide en cuatro grupos: conciencia, interés, compra y lealtad.

“Enviamos toda la información relacionada a un banco de datos que puede permitir a los profesionales de mercadotecnia descubrir qué campañas funcionan mejor y usarlas de manera efectiva”, explicó el CMO. Eso puede ayudar a que un usuario interesado pase del nivel de “conciencia” al de “compra”.

Por otro lado, el ejecutivo remarcó que las pantallas individuales, como los teléfonos móviles, son el nuevo y más efectivo destino para la publicidad. Según él, tener datos ayudará a etiquetar cada individuo y hablarle por separado, con comunicación hecha a medida. “Este es, quizás, el mejor momento para las personas creativas, ya que se generará una demanda de profesionales de esta área, a diferencia de las anteriores”, concluyó.