
Los productos naturales dejaron de ser de nicho
Crece el número de categorías de producto que se anuncian como naturales, libres de aditivos y sustancias químicas, desde esmalte para uñas hasta tampones. Esa es una de las afirmaciones del reporte de tendencias The New Natural, del Innovation Group de J. Walter Thompson Intelligence.
El mismo informe revela que, por un lado las bacterias dejan de ser vistas como algo que hay que eliminar y en muchos casos empiezan a ser consideradas parte de un ecosistema que debe ser protegido. Otro caso son las mujeres que buscan métodos anticonceptivos más naturales. Pero en simultáneo, crece el escepticismo en algunos consumidores: el 60% de los consultados descree de las etiquetas como “natural” y sugiere que las marcas deben esforzarse más por convencerlos.
Otros números del estudio señalan que el 80% de los millennials estadounidenses y el 83% de los padres con hijos menores de seis años en Estados Unidos, están dispuestos a pagar más por alimentos y bebidas de origen natural u orgánico. Esta preocupación se replica incluso en el consumo de bebidas alcohólicas: dos de cada tres millennials estadounidenses se interesan por vino, cervezas y bebidas energéticas de origen natural. Además, el 84% está interesado en bebidas no alcohólicas naturales.
Adicionalmente, The New Natural incluye una lista con ocho tendencias clave que surgen de la investigación:
• Microbiomas optimizados: la ciencia cambia la noción sobre la relación que hay entre la salud humana y las bacterias, tanto dentro como fuera del organismo.
• Pro-Probiotico: crece el interés por los alimentos fermentados y sus beneficios para la salud, que ha impulsado una ola de lanzamientos tanto en productos comestibles como en productos de belleza.
• Cero Residuos: la recuperación de calorías al final del ciclo comercial de un producto alimenticio se ha puesto de moda en el gran consumo e incluso entre los consumidores más sofisticados.
• Bio envases: se diseñan envases biodegradables o comestibles con amteriales inspirados en la naturaleza.
• Cuidado femenino natural: en esta categoría, las mujeres se inclinan por marcas alternativas naturales, honestas y positivas antes que por las marcas masivas.
• Lavar con menos agua: los consumidores buscan productos que los ayuden a utilizar menos agua y detergente.
• Belleza natural de laboratorio (NatureLab Beauty): los lanzamientos de productos de belleza de origen natural utilizan el lenguaje y los procedimientos de los laboratorios para respaldar sus afirmaciones.
• De la granja al rostro (Farm-to-Face): El Farm-to-Table empieza a impactar en los productos de belleza y el consumidor exige más información sobre la procedencia de los productos.