Marketing > Argentina
19 sep 2019 | HABLA LA BRAND ADVERTISING, COMMUNICATIONS AND INTERACTIVE MANAGER DE AMERICAN EXPRESS

Evelin Thesing: “Hallamos un modo orgánico de vínculo con los clientes”

La ejecutiva habla de las novedades del programa de fidelización de AmEx que apunta a brindar experiencias memorables para los clientes.

American Express llevó a la Argentina al músico estadounidense James Murphy, quien realizó una performance especialmente pensada para este show en Bubble Studios. Más de 250 socios e invitados pudieron compartir una noche a puro minimal glam con la excusa del lanzamiento de la categoría VIP del catálogo del programa Membership Rewards.
Entrevistada por Marketers by Adlatina, Evelin Thesing, brand advertising, communications and interactive manager  de American Express, contó al respecto: “Fue una noche de agasajos. El programa tiene casi veinticinco años, pero esto fue una introducción a una nueva categoría y lo hicimos de manera de jugar un poco con el nombre y con nuestros atributos, y con cómo estamos posicionados como marca”.
Thesing cuenta que renovaron la propuesta del programa e introdujeron productos de marcas de primera línea, tanto internacionales como locales: cafeteras, aspiradoras robots, miniheladeras, cremas, maquillajes, camperas y productos de decoración, que irán acompañados de experiencias. “Es para que aprovechen el programa de fidelización de puntos de American Express, para disfrutar un poco más de la vida”, explica la ejecutiva.

 

—En otras entrevistas entre usted y Marketers by Adlatina se ha conversado sobre los clientes y su deseo de vivir experiencias con las marcas. ¿Este tipo de evento responde a ese deseo?
—Sí. Tenemos muy buenos indicadores respecto de la salud del programa. Pero siempre estamos pensando en cómo innovar desde distintos aspectos, que sea un lugar natural para la marca, y consideramos que la mejor manera es que sea desde un lugar cuidado y propio. Creo que en la estrategia de comunicación y de marca podés tener contenidos externos, pero tratamos de tener arraigada la posibilidad de desarrollarlo internamente, porque podés trazar de punta a punta lo que es experiencia de marca. Trabajamos mucho en equipo y con las agencias que nos ayudan; en este caso, fue con Ogilvy como agencia creativa y Urban como agencia de PR. Llegamos a un punto en que la experiencia está curada en todo sentido.

—Con Ogilvy ya vienen trabajando. ¿Cómo es el vínculo con ellos?
—Se da como una refundación de las experiencias que venimos haciendo desde el año pasado, que fue un evento para el producto Platinum de la categoría individuos e hicimos un evento con Alex de la Iglesia y experiencias con Dante Spinetta en Punta del Este. Con la agencia encontramos juntos el camino. Hay momentos de tensión, pero siempre construimos hacia el objetivo final y, con eso en mente, las tensiones y los momentos se pasan de una manera muy constructiva. Lo que me gusta del desarrollo de esta estrategia que se viene sosteniendo es que encontramos un vehículo muy orgánico de vincularnos con nuestros clientes, para profundizar nuestra propuesta de valor desde cualquier plataforma: programa de punto, medio de pago. Es gratificante ver cómo tiene un correlato entre la cartera de clientes y el valor que les damos.

—¿Qué más puede contar de los nuevos productos?
—Hay más de 500 recompensas, nueve líneas aéreas participantes, nuevos modelos de Nespresso. No son sólo productos, sino que vamos a ir proponiendo para que puedan experimentarlos con programas de cata de vinos, por ejemplo. Para darles más experiencias, y no sólo catálogo.