Investigación > América
13 dic 2019 | EL 59% DE LAS COMPAÑÍAS LO HACE

La mayoría de las empresas argentinas contrata personal con discapacidad

Según un informe de Adecco, el 49,51% de estos empleados se desempeñan en áreas administrativas.

La consultora global de recursos humanos Adecco realizó un estudio en la Argentina para abordar la problemática de aquellas personas que tienen alguna discapacidad y cómo es su inserción laboral o las posibilidades que les presenta el mercado. Del trabajo participaron más de 1.100 empresas, de distintos tamaños y orígenes, que brindan servicios o producen en el país mencionado.

Quienes respondieron las encuestas en este relevamiento fueron un 65,5% de ejecutivos que se desempeñan en puestos de mandos medios y altas gerencias en firmas locales. El 34,50% pertenece a multinacionales con operaciones en el territorio analizado.

La principal conclusión que arrojó el informe es que nueve de cada diez participantes opina que quienes tienen alguna discapacidad no cuentan con las mismas oportunidades laborales que el resto de la población. No obstante, el 59% asegura que contrata a gente de este grupo.

Al consultarle al 41% restante, el 56,76% de ese porcentaje afirma que nunca se había planteado el tema. Mientras que un 29,33% pone como excusa la falta de infraestructura accesible o de puestos de trabajo adaptados para estos colaboradores.

En tanto, entre las que sí contratan personal con discapacidad, el 63,98% lo hace en una cantidad de uno a tres empleados, mientras que el 16,46% lo hace de cuatro a diez. Mayoritariamente, el 49,51% de los casos se desempeñan en el área administrativa. Tan sólo el 2,69% lo hace en recursos humanos.

“Dentro del mercado laboral se lucha constantemente contra los estereotipos – destacó Pablo Liotti, gerente de marketing y sustentabilidad de Adecco para la Argentina y Uruguay. Es necesario hacer frente a este tipo de barreras y contribuir con ello a la igualdad, diversidad e inclusión en el lugar de trabajo”.