Management > Global
08 may 2020 | INFORMACIÓN DEL WAKE UP CALL DE AD AGE

Uber despidió al 14% de su gente y Airbnb, al 25%

(Ad Age) – Ambas empresas están haciendo ajustes en sus empleados tras la pandemia del coronavirus.

El gigante de viajes compartidos, Uber, está despidiendo a 3.700 trabajadores, aproximadamente el 14% de su fuerza laboral global, según un memorando de la CEO Dara Khosrowshahi. Los recortes, que se producen a raíz de una caída en el número de pasajeros provocada por la pandemia, afectarán las operaciones de comunicación y el reclutamiento. Khosrowshahi también está renunciando a su salario anual de 1 millón de dólares. Uber ya ha finalizado el servicio Uber Eats en siete mercados y cerrará el 40% de sus ubicaciones de Greenlight, que ofrecen asistencia personal a los conductores. La compañía todavía no ha informado las ganancias del primer cuatrimestre.

El anuncio de Uber se produjo una semana después de que su rival Lyft despidiera al 17% de su fuerza laboral y un día después de que Airbnb redujera el 25% del personal, solo dos de las muchas marcas de viajes que redujeron los costos y el personal lo más rápido posible.

En esta misma línea, Airbnb, en una de las mayores historias de éxito de marketing de los últimos años, redujo el 25% de su fuerza laboral a medida que la pandemia de coronavirus continúa afectando al sector de viajes. Según lo informado por Bloomberg News, el presidente ejecutivo Brian Chesky escribió en un correo electrónico el martes a su personal anunciando el despido de 1900 empleados, cuyo último día laboral será el 11 de mayp.

“Estamos viviendo colectivamente la crisis más desgarradora de nuestra vida y, a medida que comenzó a desarrollarse, los viajes globales se paralizaron ─escribió Chesky─. El negocio de Airbnb se ha visto muy afectado, y se prevé que los ingresos de este año sean menos de la mitad de lo que ganamos en 2019”.

Como parte de los recortes, la compañía hará una pausa en sus esfuerzos de transporte y reducirá sus inversiones en hoteles y viajes de lujo. Desde el cierre, Airbnb ha estado alentando a los viajeros a cambiar para disfrutar de experiencias virtuales, como lo detalla Adrianne Pasquarelli de Ad Age en su análisis en profundidad del sector de los viajes esta semana: por ejemplo, vendiendo clases y entrenamientos que los consumidores pueden hacer por su cuenta, etc. Sin embargo, sus gastos ya habían estado creciendo antes de que ocurriera la pandemia, y la crisis ahora pone en peligro la salida a la bolsa prevista de Airbnb.